RSC

GONZÁLEZ PONS EXIGE A ZAPATERO UN CAMBIO DE GOBIERNO ANTE LA "GRAVEDAD" DE LA CRISIS ECONÓMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy que la situación económica es tan grave que "es necesario que el Gobierno de Zapatero cambie, que ZP haga una crisis de gobierno o si lo prefiere una desaceleración de gobierno, pero que haga algo, sublime o ridículo, porque en la calle la situación cada vez es más grave y el Gobierno cada vez muestra mayor indiferencia".

Durante una rueda de prensa en Elche, después de reunirse con miembros de la Gestora del PP en este municipio, González Pons manifestó que "en las últimas fechas estamos viviendo deserciones en masa de socialistas sobre las políticas de Zapatero", al tiempo que señaló que en el PSOE "ha tocado el sálvese quien pueda mientras que a muchos españoles el agua les llega al cuello".

EDUCACIÓN CATALANA

Sobre las informaciones de que en Cataluña se está preparando una ley por la que se obliga a educar a los niños en el afecto y la vinculación a la nación catalana, el vicesecretario de Comunicación manifestó que "es una nación que no existe, pero parece políticamente correcto y moderno. Si nosotros propusiésemos -lo que sería constitucional, sensato y normal- que a los niños se les eduque en el afecto a la nación española, se nos tildaría de radicales, de antiguos y desfasados".

A su juicio, el Gobierno debería "tomar cartas en el asunto", porque ya está bien de que "naciones inexistentes" como la catalana y la vasca sean "políticamente correctas" y la única nación contemplada en la Constitución no pueda ser "ensalzada".

Durante su intervención, González Pons se referió también a la imputación del alcalde de Elche por pagar actos de Ferraz. "Leire Pajín debería aclarar si hay más ayuntamientos que han pagado actos del PSOE nacional, si ésta es una práctica habitual en el PSOE y si van a abrir una comisión de investigación interna para aclarar cuántos actos del PSOE nacional o autonómico se han pagado desde el Ayuntamiento de Elche y si hay más ayuntamientos que han pagado actos de campaña del PSOE", reclamó.

El portavoz popular insistió en que si Leire Pajín "quiere seguir pidiendo investigaciones internas, debería empezar por las suyas propias cuando ya un juez ha visto que hay indicios suficientes de delito como para imputar a un alcalde".

EMPADRONAMIENTO

Por último, el vicesecretario de Comunicación popular se refirió a los nuevos datos conocidos sobre el empadronamiento de la vicepresidenta en Beneixida (Valencia) para poder votar en las pasadas elecciones generales.

González Pons indicó que De la Vega se empadronó fuera de plazo legal para poder votar en Beneixida el 9 de marzo, según la normativa vigente. La Oficina del Censo de Valencia le desestimó de oficio su reclamación para ser incluida en el censo y por último la vicepresidenta votó en Beneixida el 9 de marzo con una certificación censal, al mismo tiempo que aparecía inscrita en el censo de Madrid.

El responsable del PP exigió "respetuosamente" a la vicepresidenta que aclare y haga pública la resolución del 31 de enero por la que pudo ser inscrita en el Censo y si, como vicepresidenta del Gobierno, influyó en la redacción de esa normativa.

"Que explique por qué la Oficina del Censo cambió un criterio que se había aplicado en 155 convocatorias electorales anteriores", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2009
CAA