GONZALEZ. EL PLENO DE LA SALA DE LO PENAL DEL SUPREMO SE REUNE ESTA TARDE CON CARACTER DE URGENCIA PARA ESTUDIAR EL CASO
- La Sala de Admisión del Alto Tribunal ha admitido estudiar el caso y lo ha pasado al Pleno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá esta tarde con carácter de urgencia para estudiar el escrito remitido por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que ha pedido al Alto Tribunal que decida definitivamente siel ex presidente del Gobierno Felipe González tiene responsabilidades penales en el "caso Oñaederra" y, por extensión, en el GAL.
Esta mañana, la Sala de Admisión del Tribunal Supremo, compuesta por los magistrados José Antonio Martín Pallín, Luis Román Puerta y Andrés Martínez Arrieta, decidió admitir el escrito de Garzón y remitirlo al Pleno de la Sala, que se reune sólo para resolver cuestiones muy complicadas con gran repercusión pública, como fue el juicio del "caso Marey".
Así, a las cinco e la tarde, los 13 magistrados que componen el máximo órgano de la Justicia española se reunirán para decidir si es posible imputar a Felipe González en el "caso Oñaederra" o, por el contrario, no existen nuevas pruebas y se cierra definitivamente cualquier implicación del ex presidente del Gobierno en todo lo relacionado con los GAL.
La decisión del Pleno de Tribunal Supremo de reunirse hoy con urgencia responde a las solicitudes realizadas por todas las esferas políticas y judiciales, que han pedidoa los magistrados que, cuanto antes, resuelvan este asunto.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1999
V