GONZALEZ PIDE A LOS JOVENES SOCIALISTAS QUE PASEN A LA OFENSIVA EN LA RENOVACION DEL PARTIDO

-Reclamó "honradez" para buscar soluciones a la crisis sin empecinarse en las viejas recetas.

-Acusó a la derecha de "pobreza" ideológica.

-"Aguantaré lo que aya que aguantar, porque no tengo derecho a decir no".

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González pidió hoy a los jóvenes socialistas que participen "con plenitud de derecho y exigencias" en el debate interno del partido abierto con motivo de la celebración del próximo congreso de esta formación en el mes de marzo.

González, que intervino en el acto de clausura del XVIII Congreso de las Juventudes Socialistas celebrado este fin de semana en Madrid, dijo que siente "la necesidad de que los jóvees metan savia nueva al partido, que nos 'sacudais' un poco en un debate franco, para comprender cómo es la juventud de hoy".

Precisó que dicho debate se articulará alrededor de los partidarios de los tradicionales ideales socialistas, postura que calificó de "defensiva", y quienes abogan por la renovación del PSOE con una posición "ofensiva", de acuerdo a las nuevas circunstancias sociales y económicas, entre los que dijo encontrarse.

Explicó que, durante los próximos meses, su tarea será de intgración de las diversas corrientes socialistas, a pesar de que "algunos se resienten", y dijo que es necesario evitar la "personalización" en el debate, pero no a las personas, porque son las que sustentan las ideas.

Tras precisar que el partido se ha renovado mucho, resaltó que, sin embargo, defender o no un estado de bienestar es una polémica "que entre nosotros no durará mucho", porque hay quien quiere elmininarlo y confiarlo todo a las leyes del mercado. "pero no están entre nosotros".

Gonzálz abogó por actualizar el modelo socialista "de acuerdo a la sociedad de hoy" que vive una crisis que, a su juicio, es tanto coyuntural como estructural, porque "se va a pasar pronto, pero no va a ser suficiente para generar empleo y capacidad de competitividad que necesitamos y para definir nuestras señas de identidad".

Tras destacar el esfuerzo de modernización y solidaridad realizada por la sociedad española, dijo que, sin embargo, en la actualidad hay elementos de crisis en el estado de bienestar n todo el mundo.

Por ello, pidió a los socialistas la "honradez" necesaria para decir "que tenemos que buscar las vías de solución e ir a un concepto distinto de la ocupación del trabajo que antes", en que imperaba una política de pleno empleo y la sociedad luchaba por la consolidación del estado de bienestar.

RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD

"Es imprescindible añadir el valor de la responsabilidad respecto a lo que decimos y proponemos y para transformar las ideas en realidad social", insistió Gozález, que advirtió que "si no somos capaces de competir en una economía mundializada, el reparto del tiempo disponible provocará más paro y una quiebra del estado de bienestar y de la solidaridad".

El secretario general del PSOE arremetió durante su intervención contra la derecha, de la que dijo que en nuestro país sigue siendo "pobre" ideológicamente, porque, a su juicio, la oposición va "con una mano en el suelo y otra en el cielo, incapaz de debatir ideas" porque o no las tiene o las oculta.

ras resaltar que, por ello, la derecha no participa en el debate, afirmó que éste debe desarrollarse en el seno del PSOE intentando dar soluciones para la creación de empleo y preguntándose si el mantenimiento del crecimiento económico va a generar finalmente empleo.

Matizó que no sólo debe ser un debate interno, sino que "es lo que queremos poner en la mesa del pacto social" ya que, en su opinión, "junto a la solidaridad hay que poner la responsabilidad".

Además de la crisis coyuntural y estructral de la economía, dijo que ésta también padece problemas "de malos hábitos" (en alusión al fraude) tanto en el sistema impositivo como en el de protección social y recalcó que deben ser eliminados.

González se preguntó si en la actualidad el partido no está demasiado distante de la sociedad y cuestionó si el sistema de listas cerradas y bloqueadas es suficiente para mantener esa proximidad entre los ciudadanos y sus representantes.

AGUANTAR LO QUE SEA

Tras recordar que por estas fechas se celbró hace 19 años el congreso del PSOE de Suresnes, en el que fue elegido como secretario general del partido, reconoció que el tiempo transcurrido es muy largo pero advirtió que "no estoy anunciando nada", a lo que los asistentes respondieron con aplausos. "Si lo queréis, aguantaré lo que haya que aguantar porque no tengo derecho a decir no", añadió.

González conminó a los jóvenes socialistas a defender "día a día" los valores de paz, libertad y tolerancia en una época en la que han surgido en nuestropaís brotes de intolerancia, xenofobia y racismo e indicó que, cuando mayor éxito ha tenido el PSOE es cuando más cerca ha estado de la sociedad, por lo que hizo un llamiento para "no perder ese valor".

Con anterioridad a González, que comenzó su intervención con un recuerdo a las tropas españolas en Bosnia a las que ayer visitó, tomó la palabra el presidente del PSOE, Ramón Rubial, quien alentó a los jóvenes a mantener el espíritu crítico y el afán de estudio.

El Congreso concluyó con la alocucin del nuevo secretario general de las Juventudes Socialistas Juan Bouza, elegido hoy, que aceptó la petición de González de participar en el debate interno del PSOE e hizo un llamamiento a los agentes sociales para que pacten con los jóvenes para crear empleo.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1993
S