GONZALEZ: "NO ME PARECE NORMAL" QUE UN MINISTRO COMPRE JOYAS CON DINERO DE FONDOS RESERVADOS PARA AMIGOS Y ALTOS CARGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy en rueda de prensa en Túnez, en el punto final a su visita oficial a este país, que "no me parece normal" que un ministro compre joyas con dinero de los fondos reservados para hacer regalos a sus amigos y altos cargos.
González se refiri a la decisión de la jueza María Jesús Coronado de procesar al ex ministro del Interior José Luis Corcuera por el caso de los fondos reseravados, pero dijo que no hace valoraciones sobre decisiones de ámbito judicial.
Sin embargo, a la pregunta de si le parece normal que un ministro compre joyas con dinero de los fondos reservados para hacer regalos a sus amigos y altos cargos, como hizo José Luis Corcuera, respondió que, "desde luego, si la pregunta es al margen del procedimiento judicial, a mí eso n me parece normal. Pero si me pregunta usted (a uno de los periodistas) sobre el procedimiento judicial, le diré que me reservo naturalmente el máximo respeto a la actuación del poder judicial".
González fue preguntado también sobre la posibilidad de que el próximo lunes la Ejecutiva Federal del PSOE debata la candidatura a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones por parte de los socialistas. El secretario general del PSOE respondió que "no está previsto" dicho debate en la Ejecutiva. El presidente del Gobierno afirmó que no habrá ningún tipo de relación causa-efecto entre la pasada derrota en la votación presupuestaria en el Parlamento y que vaya a ser o no él candidato en las próximas elecciones.
En este sentido, afirmó que "algo que en democracia hace falta tener en cuenta es el buen talante de aceptar que en el Parlamento se puede obtener una votación mayoritaria o estar en minoría, y perder una votación incluso tan importante como los Presupuestos".
ADELANTO ELECCIONES
Sobre la insistente petición por parte de la oposición de que se adelanten las elecciones, González indicó que "si no existiera la perspectiva de elecciones en marzo ni el compromiso de la presidencia española en la Unión Europea, más el Código Penal, la resultante lógica de esta situación sería una aún mayor anticipación electoral".
"Pero como sí existen esas perspectivas, creo que la discusión es poco significativa. Por lo tanto, reitero mi intención de no gobernar en minoría. Podríamos intentarlodurante un tiempo más largo, pero no me parece oportuno", agregó.
Finalmente, el presidente del Gobierno se refirió a la petición de suplicatorio para su ex ministro del Interior José Barrionuevo y afirmó que hay que insistir en la presunción de inocencia.
"Hay que presumir, y yo lo hago plenamente, la inocencia de José Barrionuevo. Por consiguiente, no hay que sacar consecuencias previas de una petición de un suplicatorio, cuya intención inicial es sólo que presten declaración. Hay que esperar aver qué acontecimientos se suceden", dijo.
Añadió que, por eso, ha pedido "paciencia y firmeza a Barrionuevo, porque en más de una ocasión nos hemos encontrado en una situación paradójica, hemos tomado decisiones y después los tribunales han declarado la inocencia de las personas sobre las que hemos tomado decisiones irreversibles. Y recuerdo un caso de alta significación política: el de Demetrio Madrid", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
J