GONZALEZ NO SE DEJARA ARRASTRAR POR LA "CORRIENTE PSICOLOGICA" EN CONTRA DE FRANCIA POR LAS PRUEBAS NUCLEARES
- Destaca la ausencia de contenciosos entre Francia y España y la voluntad de trabajo en común
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno español, Felipe González, aseguró hoy que o se dejará arrastrar "por la corriente psicológica" que impera internacionalmente en contra de Francia por la realización de pruebas nucleares en el Pacífico sur, durante la conferencia de prensa que puso fin a la IX 'cumbre' hispano-francesa.
González insistió en que España, como presidenta de la Unión Europea durante el segundo semestre del presente año, está obligada a mantener una actitud de "solidaridad y respeto" hacia todos los miembros de la Unión, por lo que no ha entrado a discutir con las utoridades francesas la decisión de realizar las pruebas nucleares.
Por su parte, el presidente francés, Jacques Chirac, explicó que Francia suspendió las pruebas nucleares en 1992, cuando aún tenía pendientes 8 actuaciones para comprobar la seguridad de su armamento nuclear.
Según dijo, las actuales pruebas son sólo la continuación de aquel experimento inconcluso. Tras finalizar esta tanda de explosiones, Francia defenderá la 'Opción 0', es decir, la paralización de la producción de armas nucleaes, en la reunión del Tratado de No Proliferación de Armamento Nuclear, que se celebrará el año próximo.
Los dos presidentes destacaron la buena relación de los países vecinos y la ausencia de contenciosos, constataron su voluntad de trabajar en común y trataron en especial la proxima adopción de medidas concretas dirigidas a paliar el paro en los 15 países miembros. Estas medidas quedarán determinadas en la reunión de la UE del próximo mes de diciembre, que se celebrará en Madrid.
YUGOSLAVIA Y TERRRISMO
Ambos mandatarios expresaron su confianza en el proceso de paz de Yugoslavia. Chirac destacó la necesidad de que todos los países con presencia en la zona coordinen sus actuaciones y se declaró "relativmente optimista" ante la implantación del alto el fuego que se ha visto retrasado.
González fue algo más pesimista y expresó su confianza en que el retraso en la aplicación del cese el fuego sea tan sólo de unas horas y remarcó que a pesar de que "es un paso importante hacia la paz, persistenproblemas muy importantes".
Chirac y González destacaron el alto grado de entendimiento existente entre ambos países en la lucha antiterrorista. La presunta existencia del 'GAL francés' no fue tratada durante la cumbre hispano-francesa ni fue motivo de valoración por parte de ninguno de los dos políticos.
Por su parte, el presidente francés insistió en que la erradicación del terrorismo integrista argelino en su país tiene que pasar por una fase de diálogo con las autoridades del país norteafricao, con el fin de alcanzar acuerdos que eviten en lo posible la proliferación de ataques en tierras galas.
En opinión de Chirac, cualquier solución al problema del terrorismo mUsulmán tendrá que pasar por la celebración de unas elecciones libres en Argelia.
Buena parte de los trabajos de esta IX 'cumbre' hispano-francesa se centraron en la preparación del Consejo Europeo de Madrid, que se celebrará en diciembre, y en la próxima 'cumbre' euromediterránea, en la que participarán los 15 países de la E y los 12 ribereños del Mediterráneo. Por el momento no parece que los 15 tengan intención de invitar como observador a Estados Unidos.
El presidente del Gobierno no dio una respuesta concreta a la petición francesa de llevar a París el "Guernica" de Picasso para que participe en la exposición 'Arte y Poder' en el Museo Pompidou. Según dijo el mandatario español, el cuadro no toleraría ser enrollado de nuevo y el traslado de la obra extendida plantea dificultades técnicas. Por tanto, "todo dependerá e si el cuadro resistiría o no un nuevo traslado", aseguró.
González anunció también que hoy mismo se pondrá en contacto con el presidente mejicano, Ernesto Zedillo, para expresarle su solidaridad tras el terremoto ocurrido la pasada madrugada. Anunció también que España tiene mecanismos de ayuda destinados a colaborar con países que sufren catástrofes que serán puestos a disposición de las autoridades mejicanas.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
SGR