GONZALEZ Y MENDEZ "DESHISTORIZAN" LA REUNION DE LAS DIRECCIONES DEL PSOE Y DE LA UGT, YA QUE EL CONTACTO ES FLUIDO
- Mendez asegura que si se trunca el Estado de Bienestar, la UGT iniciará un proceso de confrontacion con el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales del PSOE y de la UGT, Felipe Gonzálezy Cándido Méndez, quitaron "dramatismo histórico" a la reunión que la Permanente del partido y la Ejecutiva del sindicato celebraron hoy en la sede federal del PSOE, porque existe un contacto bastante fluido entre ambas organizaciones, "desde que Méndez dirige la UGT", dijo González.
Los dirigentes sindicales fueron recibidos a su llegada a la sede socialista de Ferraz por el presidente del PSOE, Ramón Rubial, y el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, que les esperaban en la puerta. Rubial dio u abrazo muy efusivo a Méndez.
En una rueda de prensa, previa a la reunión, Méndez manifestó que la única novedad de ese encuentro es que se celebre en la sede del PSOE y lo enmarcó "en un proceso natural, lógico", porque habitualmente celebran reuniones con el PSOE, a través de las distintas áreas y en los encuentros con el Grupo Parlamentario Socialista.
El dirigente sindical constató que hay una serie de coincidencias entre el modelo social de la UGT y el que defiende el PSOE en un proceso tan rascendental como la convergencia con Europa, en aspectos como los niveles como el desempleo, estabilidad en el empleo, justicia social y mejora del Estado de Bienestar, aspectos que estudiaron en la reunión.
Preguntado si la UGT está dispuesta a formar parte de la plataforma que propone el PSOE "frente a los ataques de la administración conservadora contra los servicios públicos, especialmente la sanidad y la educación", Méndez eludió una respuesta directa.
Señaló que el PSOE y la UGT son dos oranizaciones independientes y que la actuación de la UGT en este campo ha sido exigir un proceso de negociación con el Gobierno, cuyo "objetivo fundamental" es la defensa de la enseñanza pública. Tras expresarse en términos similares sobre la defensa de la sanidad, manifestó que si se truncan los objetivos de asegurar el Estado de Bienestar, la UGT "tomará la iniciativa sindical para configurar un proceso de confrontación con el Gobierno".
El dirigente sindical manifestó que este encuentro con el PSOE o va a suponer "ninguna quiebra" de los procesos que tiene abiertos la UGT fundamentalmen con la patronal, en el contexto de la unidad de acción con CCOO.
Por su parte, González tras manifestar que "un buen diálogo social afecta a un porcentaje muy alto del PIB", aseguró que siempre estimulara la concertación y el diálogo social, porque son muy importantes.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1997
J