GONZALEZ. LOPEZ GARRIDO CONSIDERA ILEGAL QUE TRILLO, BARRERO Y DELGADO TENGAN ACCESO A LOS DOCUMENTOS DEL CESID

- Tilda de "poco meditadas y rigurosas" las declaraciones del ex presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El lider del Partido Democrático de Nueva Izquieda (PDNI), Diego López Garrido, calificó hoy de "ilegal" la propuesta del ex presidente del Gobierno Felipe González de que los presidentes del Supremo y de las Cortes puedan tener acceso a los documentos del Cesid desde 1982.

"Esta propuesta es ilegal", declaró López Garrido a Servimedia. "No se les puede entregar estos documentos al presidente del Supremo ni a los de las Cortes, ya que no existe actualmente una base legal que apoye esta petición. Imagino que es una reflexión personal que tendría quedesarrollarse en una futura ley".

Con respecto a las declaraciones efectuadas por Felipe González, en las que niega la posibilidad a los jueces de revisar las decisiones políticas, López Garrido las tildó de "poco rigurosas y meditadas", ya que el poder del Gobierno está sometido al Derecho, según la Constitución.

"Es una expresión equivocada y poco rigurosa desde el punto de vista de un estado de derecho. Una cosa es que los jueces no se conviertan en decisores iniciales de la política, y otra e que no se puedan revisar decisiones del Gobierno que adopten forma jurídica, como es la clasidicación de secretos oficiales. En eso consiste el estado de Derecho", señaló el dirigente de Nueva Izquierda.

Para Garrido, quien aseguró que la no desclasificación de los 'papeles del Cesid' es un "acto contrario a la Constitución" y es al actual Gobierno de Aznar al que le corresponde la obligación de demostrar que la desclasificación "atenta contra los derechos del Estado", y por tanto "deben mantenerse scretos estos documentos".

Con respecto a la negativa de Eduardo Serra de entregar los documentos de la 'guerra sucia' contra ETA, el dirigente de NI aseguró que se ha vuelto a demostrar la "falta de criterio del Gobierno en torno a este tema" y "el nerviosismo que suscita el caso Gal" .

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1996
M