GONZALEZ INTENTARA MAÑANA RECUPERAR LA INICIATIVA CON LA APROBACION DE IMPORTANTES LEYES Y CON SU COMPARECENCIA

- Secretario general del Portavoz: el Gobierno demostrará que no gobierna en minoría

- Caldera inició la estrategia la pasada semana al advertir que el PP se quedará "solo"

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González espera recuperar mañana la iniciativa política con la aprobación enel Congreso de importantes leyes, seguida de su comparecencia, por la tarde, para explicar los contactos con el abogado de Perote, Jesús Santaella, según revelaron a Servimedia fuentes de la dirección socialista.

La Junta de Portavoces decidió la pasada semana modificar el orden del día del pleno porque el jueves, 9 de noviembre, es fiesta de La Almudena en Madrid y no habrá sesión parlamentaria. Eso hace que la aprobación definitiva de leyes procedentes del Senado, habitual los jueves, se adelante a añana por la mañana.

Las fuentes consultadas resaltaron que cuando González comparezca en la Cámara Baja a las cuatro de la tarde tendrá en su mano la ratificación definitiva, horas antes y en ese mismo escenario, de leyes como el Código Penal de la democracia o la reforma de la Ley del Jurado.

Fuentes de la dirección socialista dan por seguro que el presidente del Gobierno 'devolverá' al PP la acusación de que está en minoría tras dos derrotas parlamentarias consecutivas: aprobación en el Senadode la 'comisión GAL' y rechazo del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996.

SOLEDAD DEL PP

Un adelanto de esa estrategia la ha ofrecido ya el secretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, quien trató de evidenciar que el PP se quedará mañana solo, "como en toda esta legislatura".

"Frente a quienes afirman que esta legislatura carece ya de interés", afirmó Caldera, "tenemos una contundente respuesta el próximo 8 de noviembre: se van a discutir y aprobar siete leys que, aunque es lógico que al PP no le guste que se lo recordemos, porque son importantísimas para la convivencia de los españoles, el PP se va a encontrar en la más absoluta soledad, como ha solido ocurrir a lo largo de esta legislatura".

El diputado recordó que si uno se detiene en las estadísticas cae en la cuenta de que el grupo parlamentario que más veces ha votado en solitario en estos dos años largos de legislatura es el Popular.

"El miércoles", insistió, "aprobaremos el Código Penal, done el PP se quedará solo; la Ley Orgánica de Participación y Evaluación de los Centros Docentes, donde el PP se quedará solo con el Grupo Mixto; la reforma de la Ley del Jurado, donde el PP, frente al resto de la Cámara, se queda solo".

EL EJECUTIVO NO GOBIERNA EN MINORIA

La dirección socialista espera que con esta 'visualización' de la soledad del PP -"estaba justificada la no convocatoria electoral tras la derrota presupuestaria"-, González encare más desahogado horas después la comparecencia en elpleno para explicar sus conversaciones con Santaella.

Además, argumentan, la capacidad de respuesta del PP en los días sucesivos, dado el largo 'puente' de La Almudena, siempre tendrá menor eco que el impacto del debate en la Cámara.

Por su parte, el secretario general del Portavoz del Gobierno, Miguel Gil, declaró a Servimedia que mañana el Ejecutivo demostrará que no gobierna en minoría, pese a la derrota que sufrió en el pleno que debatió los Presupuestos Generales del Estado para 1996.

"l que no consigue articular una mayoría en el día a día es el PP, lo cual es natural, dado el rechazo que sus actitudes políticas generan en el resto de los grupos parlamentarios", agregó Gil.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
G