GONZALEZ INSISTE EN QUE EL GOBIERNO NO VOLVERA A EGOCIAR CON ETA DESPUES DEL FRACASO DE LAS CONVERSACIONES DE ARGEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy de forma rotunda que el Ejecutivo "no ha tenido y no tiene" el propósito de volver a negociar con ETA después del fracaso de las llamadas "conversaciones de Argel".
González no negó, sin embargo, la veracidad de los supuestos documentos de la banda terrorista que en los últimos días han publicado los diarios "Abc" y "El País", en los que se detalan contactos que altos cargos del Gobierno y del PSOE han venido manteniendo desde la ruptura de Argel, en 1989, con representantes de ETA y de Herri Batasuna, de cara a retomar la negociación.
Advirtió, no obstante, que las reflexiones que recogen esos papeles son de miembros de ETA y que el "sesgo" con el que están escritos (la impresión de que el Ejecutivo siempre ha mantenido la esperanza de retomar la negociación) "no responden a la realidad".
El jefe del Ejecutivo pidió a los numerosos perodistas que cubrían una improvisada rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a donde acudió para participar en un homenaje a los 25 diputados que lo son desde las primeras elecciones democráticas, que no se dejen "arrastrar" hacia conclusiones equivocadas sobre una supuesta nueva negociación Gobierno-ETA.
Incluso utilizó uno de los documentos publicados, en el que los etarras reconocen la "dureza" del Gobierno, para advertir que la posición del Ejecutivo "no puede ser otra" frente al asesinatoy a la extorsión. "Eso ha sido así y va a continuar así", apostilló.
"RESPETO" POR LAS CONVERSACIONES PNV-HB
Respecto a las conversaciones entre el PNV y HB, Felipe González reiteró que no tiene mucha esperanza de que acaben con la violencia, "pero respeto lo que se hace", dijo.
Al pedirle una respuesta a la pregunta pública del PP sobre si apoya esas conversaciones, el presidente del Gobierno comentó: "He dado la respuesta en muchos casos (...) Nadie me ha pedido nunca un aval y ni siquiera unapoyo. Sería bastante ocioso, por mi parte, ofrecer lo que a uno no le piden".
En su opinión, el diálogo PNV-HB es "respetuoso" con los pactos de los partidos democráticos contra la violencia.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
G