GONZALEZ FERRARI ASEGURO EN EL PARLAMENTO QUE TVE DEDICO EL DOBLE DE TIEMPO AL PSOE QUE AL PP EN SUS TELEDIARIOS DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los telediarios d televisión española dedicaron en el mes de marzo el doble de tiempo al PSOE (2 horas 13 minutos y 25 segundos) que al PP (1 hora 4 minutos 8 segundos), entre los días 1 y 21 de dicho mes, según explicó en su día el director general de RTVE, Javier González Ferrari, en la comisión de control del Ente Público, datos que recordó hoy el PP.
Tras una pregunta del socialista José María Martínez Laseca, Ferrari afirmó que "TVE pone especial empeño en que sus informativos sean rigurosos y respeten los princiios de pluralismo, veracidad, objetividad e imparcialidad".
El máximo dirigente de RTVE expuso que el número de noticias dedicadas al PSOE fue 118, lo que corresponde al 53,15 por ciento de las informaciones referidad a partidos políticos. En cambio, el PP fue el segundo más mencionado con 56 noticias y el PNV el tercero con 29, siempre durante el mismo periodo de tiempo.
Respecto a los líderes políticos, Ferrari afirmó que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, habló en patalla durante 17 minutos y 31 segundos y el secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, 11 minutos y 42 segundos.
Por su parte, el secretario general del PP, Javier Arenas, apareció en cámara durante 7 minutos y 51 segundos mientras que el candidato a lehendakari del PP, Jaime Mayor Oreja, lo hizo durante 12 minutos y 20 segundos.
El director general del Ente Público incidió especialmente en los telediarios comprendidos entre el 16 y el 22 de marzo, cuando Zapatero se onvirtió en el "personaje que más ha aparecido en los informativos diarios", superando en diez segundos al vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy.
Después de aportar todos estos datos, Ferrari sugirió a Martínez Laseca que si aún pensaba que TVE no respetaba el pluralismo político, quizás hubiera que "disminuir los tiempos dedicados al PSOE para acomodarlos a los porcentajes de representación parlamentaria".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2001
PAI