GONZALEZ EXIGE A ALMUNIA QUE PONGA ORDEN EN EL PSOE PARA TRABAJAR EN LA VICTORIA ELECTORAL

TOLEDO
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González exigió hoy al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, que ponga "orden" en el partido y ponga a trabajar a tods sus dirigentes para ganar las elecciones del 13 de junio y las generales del próximo año.

En su primera intervención pública tras la renuncia de José Borrell como candidato a la Presidencia del Gobierno, González pidió a Almunia que ejerza de secretario general de un partido que tiene un compromiso "insustituible" con España.

González copó la tribuna de oradores en la presentación de la candidatura de José Bono a la reelección como presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, en una intervencin de treinta minutos superada en tiempo sólo por la del propio protagonista del acto.

"Como militante", se dirigió a Almunia para advertirle que debe ser consciente de su "sobreresponsabilidad" de preparar al partido para la victoria como única vía de recuperar la cohesión de España.

"Pon orden, ponnos a trabajar a todos para ganar", exhortó a Almunia. "Te ofrezco trabajar para ello". "Pongámonos las botas para trabajar con seriedad y conciencia", espetó a sus compañeros de partido, entrecortado or los aplausos enfervorecidos de los aproximadamente 2.500 asistentes.

González lanzó este reto al hilo de la pérdida de cohesión que, desde su punto de vista, está generando el PP con su falta de proyecto de país y, en consecuencia, de pérdida de peso en la política exterior. "Ya no hay Gobierno en España", aseguró.

CONSECUENCIAS "IRREVERSIBLES"

"España va bien pero no se sabe para dónde", comentó, provocando los aplausos de un foro entregado, que le escuchó las advertencias sobre las "irrevesibles" consecuencias que puede tener el "lío estúpido" provocado por la falta de política territorial del actual Ejecutivo.

Entre ironías de que en Moncloa ya no se gobierna ni siquiera "dentro del edificio", acusó a los populares de confundir "mandar con gobernar" y llegó incluso a advertir que ya "no hay Gobierno en España", debido al "fundamentalismo" de algunos nacionalismos y el "relativismo" del PP.

Al recordar las críticas que recibió cuando era presidente del Gobierno, subrayó que José Mría Aznar se limita ahora a pedir en Europa, "como quien va a la Virgen de Fátima, que me quede como estoy".

Así, vaticinó una pérdida de fondos de cohesión de la Unión Europea para España mientras el Gobierno "no sabe no contesta" y responsabiliza de sus errores a la gestión de los socialistas.

En tono irónico, puso como ejemplo la situación de los aeropuertos. "Los pasajeros, desesperados, dicen a ver si dimite ya Felipe González de una vez", comentó, jaleando la respuesta de los asistentes.

El ex presidente tuvo palabras de elogio para José Bono, del que subrayó su gran capacidad de trabajo y de cumplimiento de los compromisos adquiridos, así como la defensa que ha ejercido de los intereses de Castilla-La Mancha, contradiciendo incluso al presidente del Gobierno y manteniendo siempre la solidaridad con el resto de comunidades.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1999
CLC