GONZALEZ ESTA SEGANDO LA HIERBA BAJO LOS PIES DE CHAVES, ASEGURA ROMERO (IU)

- "Ha pasado la época en la que el PSOE gobernaba con el PNV en Euskadi, con la derecha en el Estado y con IU u otras formaciones en otros lugares"

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Romero, diputado de Izquierda Unida, anifestó hoy a Servimedia que el presidente del Gobierno, Felipe González, le está segando "la hierba bajo los pies" al presidente andaluz, Manuel Chaves, con su política de pactos con Jordi Pujol.

"Felipe González le complica la vida cada vez más a Manuel Chaves con su política de giro hacia el centro y de afianzamiento de los pactos con la derecha nacionalista catalana. No le deja margen de maniobra para que haga una política de progreso y de izquierdas, que es la única que puede garantizarle estabiidad en su Gobierno en la comunidad autónoma andaluza", afirmó el parlamentario de IU.

Romero señaló que, con la actual alianza entre Felipe González y Jordi Pujol en el ámbito estatal, "es muy difícil hacer al mismo tiempo una política de izquierdas".

"Ya ha pasado la época en la que el PSOE gobernaba con el PNV en Euskadi, con la derecha a nivel del Estado y con IU o con otras formaciones en otros lugares", aseguró el diputado de IU. "Yo creo que aquí hay que elegir y, desde luego, el camino qu ha planteado Felipe González es el de segarle la hierba bajo los pies a Manuel Chaves y arrojarlo a los pies de los caballos".

"Nosotros estamos dispuestos a dar estabilidad y a tirar hacia adelante en Andalucía con una política de izquierdas y de progreso. En el momento que la política no vaya en esa dirección, nosotros votaremos en contra de las medidas de derechas que proponga Chaves, o de las medidas de derechas que proponga el PP, porque aquí cada mochuelo debe estar en su olivo", precisó.

Independientemente de los temas institucionales", explicó Antonio Romero, "cuando llegue la hora de la verdad, en los presupuestos de la Junta, en la reforma agraria, en las bases americanas, en la reforma laboral, en la insumisión, por poner algunos ejemplos, lo que podremos ver en Andalucía es el voto del PSOE y del PP, juntos contra el voto de IU-Los Verdes".

FILESA

En cuanto al "caso Filesa", Romero señaló que "tarda demasiado. Ha sido un proceso muy laborioso, muy lento, muy largo, en un asuntoen que las cosas estaban cada vez más claras: los grandes bancos, grandes empresas han dado sumas de dinero, seguramente a cambio de beneficios desde el punto de vista del tratamiento desde el poder, y es necesario que este tema se aclare".

"Yo creo que es una de las asignaturas pendientes de la democracia española, de la transperancia en la financiación de los partidos políticos", concluyó el diputado de IU.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 1994
A