GONZALEZ DICE QUE UROPA NO SE PUEDE CONSTRUIR A ESPALDAS DE LOS PUEBLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, asegura en el prólogo del libro "La ciudadanía europea", de Carlos María Bru, que la unión de los estados de Europa "no se puede construir a espaldas de lo que piensan, desean o piden nuestras gentes en los pueblos y en las ciudades".
González hace una defensa ferviente del proceso europeo y expresa su deseo de que pronto se "empiece a perfilar y a estudiar un estatuto e ciudadanía europea", destinado a convertirse en un catálogo de derechos y deberes al que se sientan vinculados todos los ciudadanos de la Comunidad.
La Editorial Sistema, vinculada al PSOE, ha sido la encargada de publicar el libro "La ciudadanía europea", escrito por el eurodiputado socialista Carlos María Bru. En sus más de 500 páginas explica el funcionamiento de las instituciones comunitarias y analiza los derechos de los ciudadanos europeos.
En el prólogo, el presidente del Gobierno reconoe las dificultades del momento actual, pero insiste en que "el realismo no tiene porque estar exento de ilusión" y por ello juzga necesaria la creación de "un entramado de derechos y de obligaciones por encima del marco nacional", para "alcanzar los objetivos más valisos de bienestar, solidaridad, libertad y justicia".
González quiere también dejar claro que el desarrollo del concepto de ciudadanía europea sirve para "enriquecer nuestra personalidad individual y colectiva, porque no sustituye a ningun identidad original, sino que se añade o superpone" a las identidades nacionales.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
SGR