GONZALEZ DICE QUE NO QUIERE SER COMO MARGARET THATCHER QUE "NO SE DIO CUENTA DE QUE ERA UN PROBLEMA PARA SU PARTIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felie González, dijo hoy durante la celebración del Dia de la Constitución que no quiere que le ocurra como a "Margaret Thatcher, que no se dio cuenta de que se había convertido en un problema para su partido".

Con esta frase, González resumió su estado de ánimo frente a su próxima decisión sobre su candidatura a las elecciones generales de marzo al frente del PSOE.

Dijo, sin embargo, que no tenía nada cerrado en este sentido y aseguró que tomará su decisión personalmente y sin consultar con la direción del partido ni con destacados dirigentes socialistas como se ha venido insinuando en los últimos días.

González aseguró que conoce perfectamente el parecer de los principales dirigentes del partido, puesto que tiene "un cerro de papeles" en su despacho en los que le hacen sugerencias sobre el futuro del partido y el suyo propio.

Pidió paciencia a la prensa porque en este momento sus esfuerzos se concentran en la preparación del Consejo de Madrid de los días 15 y 16 y reiteró que el próximo dí 18 comunicará su postura definitiva a la Ejecutiva del PSOE.

En una conversación con periodistas, el presidente reconoció que antes de la designación de Javier Solana como secretario general de la OTAN tenía "claros" sus planes, pero aseguró que la marcha del ministro de Asuntos Exteriores ha "trastocado" sus previsiones.

Sin un sucesor claro para encabezar las listas socialistas en las elecciones generales, González reconoció tener muchas dudas a cerca de su futuro y confesó: "Ni yo mismo sé loque voy a hacer".

Ante las bromas de los periodistas sobre el mercado de apuestas que está promoviendo su indecisión, González ironizó sobre la posibilidad de montar un negocio de esa naturaleza.

No quiso hablar de posibles candidatos a sucederle como cartel electoral del PSOE pero sí dijo que "cuando se gobierna durante muchos años, el líder de un partido puede pasar de ser una solución a ser un problema" e insinuó que éste podría ser su caso.

Permanencen, por tanto, las razones de fondo qu habían decidido a González a no ser candidato del PSOE en las próximas elecciones. Cree que su marcha contribuiría a sosegar la vida política y eliminaría un lastre para el partido.

El presidente se refirió también a la comparecencia del ex ministro de Interior, José Barrionuevo, ante el Tribunal Supremo expresando su convicción de que "se demostrará su inocencia, con un poco de paciencia".

Precisamente la presencia de Barrionuevo en la conmemoración del 17 aniversario de la promulgación de la Cnstitución despertó una gran expectación. Serio y relajado, no quiso hacer ningún comentario sobre su próxima declaración ante el juez Eduardo Móner sobre el 'caso GAL' y se limitó a emplazar a los medios de comunicación para "más adelante".

La celebración del Día de la Constitución también dió lugar a valoraciones de los líderes políticos sobre la Carta Magna. Según González la más alta norma del Estado "goza de buena salud" mientras que el líder popular, José María Aznar, insistió en que "es muy buea".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1995
SGR