GONZALEZ DEFIENDE A GALEOTE EN EL CONGRESO Y DICE QUE TIENE EN SU HABER UNA DEFENSA POR LAS LIBERTADES DE LA QUE CARECE EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González, reafirmó hoy públicamente ante el pleno del Congreso su solidaridad con Guillermo Galeote, ex secretario de Fnanzas del PSOE implicado en el "caso Filesa", de quien dijo que tiene una virtud de la que carecen los dirigentes del PP, que es la de ser una persona que hace 30 años ya luchaba por las libertades en España.
González respondió a una pregunta del secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, en la que pedía al jefe del Ejecutivo que dijera si cree que el proceso abierto en el asunto Filesa se puede calificar de "juicio político".
El dirigente del PP recordó a González que han aparecido nuerosas pruebas judiciales desde que González se comprometió ante estudiantes universitarios en marzo del año pasado a dimitir si se demostraba una financiación ilegal del PSOE en el "caso Filesa".
Para Alvarez Cascos, González no sólo no ha dimitido sino que además ha firmado una carta de solidaridad con Galeote, que supone "una buena rúbrica de su creciente pérdida de credibilidad, caracterizada por quien incumple sus compromisos, y el reflejo de un sentido de la solidaridad que consiste en culpar de mochuelo al más próximo".
"Su firma pone de manifiesto quién impulsa los procesos de deterioro de las instituciones, unos días con adjetivos de 'vendaval antidemocrático' para descalificar a la oposición o a la prensa con calumnias como la de 'sindicatos del crimen'", añadió el diputado del PP.
Alvarez Cascos le añadió a González que esa firma de solidaridad con Galeote sirve para avalar la actualización de un viejo eslógan socialista: "PSOE: 100 años de honradez y 12 de Felipe González".
Gnzález acusó al parlamentario popular de realizar hoy ante el pleno del Congreso una "buena exhibición" de que en el asunto Filesa hay un juicio político paralelo al judicial en curso, algo que, a su juicio, ya hizo el PP con el "caso Naseiro", llamándolo "Manglano", como el nombre del juez que lo instruyó.
Sobre la carta de apoyo a Galeote promovida en el seno del Grupo Socialista, el presidente dijo: "Usted hace un juicio político paralelo de una carta que es de solidaridad, en la que me reafirmo, cn un compañero que hace 30 años ya luchaba por las libertades, cosa que ustedes no pueden decir". Estas últimas palabras recibieron un prolongado aplauso entre los escaños socialistas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
JRN