GONZALEZ CRITICA LAS DECLARACIONES POLITICAS DE MANZANARES -Considera "muy grave" que el magistrado pidiera la cadena perpetua tras el asesinato de Martínez emperador

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Felipe González, criticó hoy las declaraciones políticas del magistrado del Supremo José Luis Manzanares, y afirmó que "si hay alguien que hace ua declaración pública, es decir política, lo lógico es que después sepa aguantar que alguien le responda".

González, en una declaraciones efectuadas tras entrevistarse con el presidente de Eslovenia, explicó que "tras haber mantenido prudente silencio desde hace años" cuando oía declaraciones políticas de algunos magistrados, "en algunos de estos casos, he decidido responder".

El líder socialista pidió a los informadores que vean las declaraciones que Manzanares ha hecho en los últimos tres añosen los últimos doce meses, antes de afirmar que "la última y que me dolió más, no se refería a mí", dijo, "se refería al asesinato del magistrado del Tribunal Supremo Martínez Emperador".

"En ese momento esa declaración me pareció especialmente hiriente y dolorosa", continuó González, "porque estaba reclamando cadena perpetua para ese tipo de delitos, cuando sabe o debía saber como magistrado del Supremo, que la Constitución no lo permite. Es una opinión respetable, sí, tanto como la mía. Es decir qu no es quién más que para interpretar la ley, no para pedir un cambio de la Constitución".

González explicó que "ningún responsable político cayó en la tentación de aprovechar una situación dramática, como la muerte de un magistrado del Supremo, al que por cierto tenía y tengo en el recuerdo muchísimo respeto, para hacer un juicio de valor político sobre la Constitución y nuestro Derecho Penal, y se le ocurrió a este señor (Manzanares)".

"Como parece que él tiene derecho a decir lo que quiera y qe los demás no tenemos derecho a contestarle, debo decir que desde el punto de vista de la oportunidad me pareció muy grave que lo hiciera, incuso desde el punto de vista del respeto a la familia, me pareció muy grave que lo hiciera", añadió.

"No lo dije entonces", continuó González. "He esperado mucho tiempo para explicarles un pequeño detalle, que no me afecta pero que sí afecta a la vida política de mi país. Y soy yo el responsable político. Este señor parece que es magistrado del Supremo, no resposable político, sin embargo opina políticamente después de un atentado".

PAPELES DEL CESID

El líder socialista recordó que esperó a opinar sobre la postura del Tribunal Supremo respecto a los papeles del CESID "a que hubiera decisión, no como otros que se han llevado meses haciendo una campaña. Tengo como cuatrocientos o quinientos folios de publicaciones que están dirigidas exactamente en esa dirección. Yo he tenido el respeto necesario como para esperar que haya un pronunciamiento y cuando lo ha hbido, ejerzo, como es natural, mi responsabilidad y mi libertad para decir lo que pienso".

En ese sentido consideró "muy paradójico" que fuese durísimamente criticado cuando su opinión coincidió "con la opinión expresada por el presidente de la Sala, al que no tengo el gusto de conocer. Pero esto pasa en política". añadió.

Insisitió en que no le precupa personalmente esa desclasificación de los papeles del CESID. "Me preocupa el problema de fondo de la seguridad. Lo he explicado por activa y por asiva. En el otro sentido, en el sentido del contenido, no sólo no me preocupa sino que me parece bastante clarificador. Hay algunas cosas que se han despejado y que estaban relativamente ocultas".

González aseguró que en su declaraciones de estos días "no hay ningún problema de irritación" y recordó que cuando ha estado callado también fue criticado por ello. "No lo olviden", dijo.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
J