GONZALEZ CREE QUE LA CRISIS FINANCIERA PUEDE LLEGAR AL PRIMER MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González considera inevitable que, en un sistema financiero mundial, las "epidemias" regionales quehan afectado a Asia o Brasil se puedan convertir en "pandemia" (epidemia global).
En opinión de González, la redistribución de la renta está empeorando en el primer mundo, en los países emergentes y en los países pobres, pero también en países como China. Puso como ejemplo que Estados Unidos lleva desde octubre con una tasa de ahorro negativa, es decir consume más de lo que produce.
"Si esa redistribución discriminatoria de la renta se agudiza, la sostenibilidad del modelo se va a poner en cuestin porque no va a haber capacidad de acceso a los bienes que se producen", dijo Gonzalez durante su conferencia "progreso global", que pronunció esta tarde en los cursos de verano de El Escorial.
En opinión de González, el sistema financiero, que ya es global, está propiciando crisis parciales, que los países llamados centrales (el norte de América y Europa) creen que no se va a convertir en pandemia, porque como representan la mitad de la economía mundial no les va a tocar esa crisis. "Pero yo creo qu es inevitable. Si es verdad que el sistema financiero y la economía es global la consecuencia lógica será que las epidemias tengan tendencia a convertirse en pandemia".
Asimismo, señaló que cuanto más se globaliza la economía más local se hace la política. "Es decir", explicó, mientras más grande es la economía más pequeña se hace la política, inclusó a nivel europeo. En este sentido, lamentó que hoy hay menos preocupación por la construcción europea que hace diez años a pesar de la irreversibilidad el euro como moneda única.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
J