GONZALEZ CREE QUE LA CONSTITUCION ESTA EN RIESGO POR LA FALA DE PROYECTO DE PAIS DEL GOBIERNO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió esta tarde que la falta de proyecto de país del Ejecutivo del PP "puede poner en riesgo" el planteamiento consatitucional aprobado hace 20 años y además está debilitando la posición de España en el exterior.
"Si no tomamos a tiempo la decisión de que no vamosjugar con el contenido básico de la Consititución y con el proyecto de España incluyente de la diversidad, cuando queramos levantar la bandera sonará a nacionalismo trasnochado", advirtió González en una conferencia sobre "Visiones de España desde la Constitución" pronunciada en la Fundación Alternativas.
Al hilo de esta reflexión abogó por alcanzar un pacto de Estado que frene este proceso y que permita acabar con la violencia en Euskadi sin pagar el proceso de la desagregación como supone, en su opnión, el pacto de Estella, que además legitimaría la violencia pasada, presente y futura.
Aunque el pacto podría englobar a más partidos consideró que los dos mayoritarios son imprescindibles y el pacto no se alcanzará "si en Moncloa prefieren perder un ojo con tal de que en Ferraz se queden ciegos".
González defendió un compromiso con la aceptación de la diversidad para atajar la pérdida de cohesión que provoca, desde su punto de vista, la política de actual Gobierno. Como ejemplo, se refirióala desaparición del servicio militar obligatorio, que provocará que en la próxima generación no haya en un tercio del territorio ningún militar y por tanto se vea en esas zonas al Ejército español como un ejército de ocupación.
También criticó el actual sistema de financiación autonómica, y la pretensión del Gobierno de privatizar Aena que provocará la necesidad de subvencionar a los aeropuertos deficitarios, que son la mayoría.
González aprovechó este comentario para responsabilizar exclusivamene al PP de los problemas de Iberia, al asegurar que él la dejó como tercera compañía mundial en puntualidad.
Al hablar de la pérdida de cohesión social y elogiar los logros de la Constitución, González lamentó que España, "a decir de Pujol, se haya convertido en una comunidad de afectos, que no nación, y será por eso por los que nos tienen Arzalluz u Otegi".
De la misma forma, advirtió contra los nacionalismos excluyentes que pretenden "irrespetar" los derechos de quienes no piensan igual "sea cul sea la relación entre mayorías y minorías".
González comezó su alocución alertando de la crisis que vive actualmente el sistema democrático debido a la falta de pulso y relevancia que este Gobierno otorga al Parlamento.
Por este motivo el ex presidente abogó por una nueva ética política para "ensanchar el cada vez más estrecho espacio que queda entre la España del yugo y las flechas y la del España va bien".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
CLC