GONZÁLEZ (BBVA) ADVIERTE A SACYR: "EL QUE QUIERA PROTECCIÓN QUE LA PIDA"
- El presidente de la entidad financiera no considera necesario tener un "nucleo duro" de accionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Francisco González, defendió hoy la independencia de la entidad financiera y advirtió al grupo inmobiliario Sacyr-Vallehermoso, que pretende adquirir el 3,1% del capital social del banco, que BBVA "ni tiene ni necesita protección alguna y el que la quiera que la pida".
Así se manifestó hoy González durante la rueda de prensa celebrada en Madrid para presentar los resultados de la entidad, ante las preguntas de los periodistas sobre la intención de Sacyr de controlar un paquete accionarial de BBVA y nombrar miembros en el consejo de administración.
A este respecto, explicó que "ninguna de las principales entidades del siglo XXI tiene un nucleo duro de accionistas", por lo que consideró que "no es necesario tampoco tenerlo en BBVA".
FG VALORES
Por lo que se refiere al caso "FG Valores" y a la decisión de la Fiscalia Anticorrupción de abrir de oficio diligencias informativas por las supuestas irregularidades en la venta de la citada sociedad a Merrill Lynch, el presidente afirmó estar "tranquilo" porque se trata de un "episodio desafortunado" y calificó el proceso de "calumnia y movimiento espurio" contra su persona.
A este respecto, manifestó su satisfacción porque todo este proceso ha logrado "movilizar a la sociedad civil española", que "se ha levantado" contra este asunto con multitud de apoyos al BBVA, como banco, y a su presidente. "No hay mal que por bien no venga", apostilló.
"Es un asunto que ya no tiene trascendencia y lo valoro como una actuación procedimental de un órgano del Estado que tiene derecho a hacerlo, sin más", señaló sobre la actuación de la Fiscalía.
"Todo lo que he hecho en mi vida profesional es publicable y moralmente aceptable. Hay muy pocas personas que sean sometidas a un escrutinio diario tan importante como me sucede a mí, por presidir uno de los grupos financieros más importantes del mundo", concluyó González.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
H