GONZALEZ Y AZNAR HABLARAN LA PROXIMA SEMANA PARA ESTABLECER EL TRASPASO DE PODERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González y José María Aznar manendrán una conversación la próxima semana para establecer el proceso de traspaso de poderes, según informó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien reconoció que ha habido alguna conversación telefónica entre ambos líderes políticos, al margen de la de la noche electoral.
El Gobierno en funciones propone, y así se se lo expondrá González a Aznar, que esas relaciones con el Partido Popular se establezcan en dos niveles: una coordinación para los temas importantes que trate el Cnsejo de Ministros, en la que por parte del Gobierno estará Pérez Rubalcaba; y una comisión en cada Ministerio para el trapaso "ordenado y riguroso" de documentos, la que formarán parte el ministro correspondiente y las personas que el PP decida.
En el Consejo de Ministros se produjo hoy un debate político sobre el resultado electoral y la situación actual. Rubalcaba señaló que el Gobierno es partidario, como lo es el PSOE, de que gobierne el partido más votado y que el nuevo gobierno tenga estabilida parlamentaria, alcanzada mediante los oportunos acuerdos en el Parlamento.
Añadió que "acuerdos y diálogo" deben formar la base de esa estabilidad de la acción de Gobierno "que es deseable" y recordó que el Gobierno ha sido partidario de la incorporación de los nacionalistas moderados a este esquema de gobernabilidad. "Así lo hemos defendido en muchas ocasiones", dijo antes de señalar que ni el Gobierno ni el Partido Socialista van a poner ningún obstáculo a que se consiga esa gobernabilidad y estabiidad parlamentaria y a la incorporación de los nacionalismos moderados al gobierno de España y a la defensa de los intereses generales de los españoles".
Rubalcaba señaló que esa posición del Gobierno es la misma que la que él expresó en su primera rueda de prensa tras las elecciones del 93, y constató "con satisfacción que lo que en algún momento produjo graves críticas por parte de muchos sectores -y no me refiero al PP fundamentalmente- ahora sea algo generalmente bien aceptado". "El viaje Madrid-Brcelona ya no va a ser un viaje de alto riesgo político y creo que eso es muy bueno para el país en general", dijo Rubalcaba con una sonrisa.
El Gobierno considera que "no es bueno que haya elecciones anticipadas", manifestó antes de señalar: "Me parece que no habrán encontrado probablemente a nadie más perseverante que yo en la defensa de la estabilidad parlamentaria, de los acuerdos para conseguir esa estabilidad y que los procesos de legislatura duren. No creo que sea bueno que haya elecciones antiipadas, no lo creo en modo alguno, no lo creía hace seis meses, y explicamos por qué el presidente las convocaba, y mi posición no ha variado en absoluto".
El ministro de la Presidencia dio por seguro que habrá una conversación entre Felipe González y José María Aznar antes de que el presidente del Gobierno en funciones viaje a final de mes a Italia para asistir a la inauguración de la Conferencia Intergubernamental.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1996
J