GONZALEZ ATRIBUYE A UN FACTOR PSICOLOGICO LA FALTA DE DISPOSICION DE LOS EMPRESARIOS A CREAR EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, achacó hoy a factores de tipo psicológico las reticencias de los empresarios españoles a la hora de crear nuevos puestos de trabajo, a pesar de la mejoría de la situación económica y de las facilidades que el Goierno ofrece a la inversión privada.
El jefe del Ejecutivo hizo esta reflexión durante una comida que mantuvo hoy en el Congreso con los ponentes de unas jornadas sobre economía organizadas por el Grupo Socialista de la Cámara Baja, a la que también asistieron, entre otros, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y los ministros de Economía y Trabajo, Pedro Solbes y José Antonio Griñán, respectivamente.
Durante el almuerzo, González lamentó que no haya grandes empresarios dispuestos a partiipar en las sociedades públicas que el Gobierno está privatizando y echó de menos la falta de iniciativa del capital privado para abordar proyectos ambiciosos que puedan generar puestos de trabajo, según explicaron a Servimedia algunos de los participantes en la reunión.
Igualmente, el presidente del Gobierno expresó su confianza en que se consolide el actual proceso de recuperación económica, aunque explicó que para tal fin es necesario mantener bajos los tipos de interés, afianzar la estabilidad montaria y persistir en la austeridad salarial.
Por lo que se refiere a la reducción del déficit público, aseguró que será fundamental rebajarlo hasta el 4,4 por ciento del producto interior bruto (PIB) para 1996, tal y como fija el Tratado de Maastricht.
Los asistentes a la reunión no consideraron oportuno aceptar la propuesta de CiU de fijar una indemnización anticipada para los contratos indefinidos.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
M