GONZALEZ. LAS ASOCIACIONES DE JUECES, SORPRENDIDAS POR LA ACTITUD DE GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM)la asociación Jueces para la Democracia (JpD) han expresado su sorpresa por la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de pedir al Tribunal Supremo que determine si Felipe González está relacionado con los GAL.

El portavoz de la APM, José Luis Requero, declaró a Servimedia que se trata de "un auto sorprendente, y ya veremos en qué se va traduciendo. Lo lógico parece ser que una investigación vaya poco a poco, de abajo a arriba, pero aquí directamente se da el salto hacia la personadel ex presidente del Gobierno".

"Eso es lo que yo no acabo de entender, y tampoco que, después de que el asunto Oñaederra llevaba ya año y pico dormido prácticamente, resucita con esta diligencia hacia el ex presidente del Gobierno, coincidiendo en el tiempo con el inicio del juicio 'Lasa-Zabala'", agregó.

Asimismo, el portavoz de la APM indicó que los datos en los que se basa Garzón para pedir al Alto Tribunal que decida si debe o no imputar a González "son hechos cuya base incriminatoria ya fu vista a propósito del 'caso Segundo Marey', y no condujo a nada por parte del Supremo".

PREOCUPACION

Por su parte, el portavoz de JpD, Ricardo Bodas, se mostró "sorprendido y preocupado" por el auto de Garzón, aunque expresó su respeto hacia toda resolución judicial.

"Parece ser que no hay elementos novedosos respecto a los que en su momento descartaron la implicación del señor González en el caso abierto por el secuestro de Segundo Marey", dijo Bodas a Servimedia.

En su opinión, autos coo el dictado por Garzón "deben estar especialmente fundados en Derecho, porque, si no, puede tenderse a confundir, por parte de la opinión pública, como algo extrajurídico". Por ello, expresó su deseo de que Garzón tenga "razones más sólidas" que las que aportó para implicar a González en el "caso Marey".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1999
E