GONZALEZ ASEGURO A PASQUA QUE "NO CABE NINGUNA NEGOCIACION CON ETA"

- El ministro francés de Inerior se entrevistó esta mañana con José María Aznar y con la cúpula del ministerio

- Francia, Italia, España, Marruecos, Argelia y Tunez discutirán antes de 1995 la evolución del fundamentalismo islámico

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, dijo ayer al ministro de Interior francés, Charles Pasqua, en el curso de una entrevista en La Moncloa que "no cabe ninguna negociación con ETA".

El ministro galo que llegó a España ayer para tratar sobrela coordinación policial de ambos países en la lucha antiterrorista coincidió con el análisis de González y afirmó esta mañana en rueda de prensa que "antes de iniciar cuaquier vía de diálogo tiene que producirse una interrupción total de la violencia, y después ya se verá".

Tras una jornada de intenso trabajo los ministros español y francés valoraron como "muy positiva" la cooperación entre ambos países en la lucha antiterrorista aunque coincidieron en reconocer que aún "se pueden mejorar los mecanisos de colaboración".

Pasqua aseguró que "hasta 1996, año en que terminará mi mandato, reforzaremos la colaboración con las autoridades españolas porque la actuación terrorista es injustificable en un país democrático y es necesario acabar con ella".

El ministro francés se reunión ayer por espacio de una hora con Felipe González al que expresó su voluntad de colaboración con las fuerzas de seguridad españolas. Tras el encuentro se trasladó a la sede de Interior donde, en un acto íntimo, las autoriades españolas impusieronal ex director de la policía francesa, Edouard Lacroix, la cruz de plata al mérito policial.

En la cena que mantuvo después con la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, y con Belloch quedó patente la perfecta sintonía entre ambos departamentos.

Durante estas reuniones de trabajo las cúpulas de Interior francesa y española acordaron medidas concretas de lucha contra ETA que "obviamente no podemos desvelar porque sería decirle a los terroristas lo que estamo planeando para acabar con la banda", dijo Belloch.

ACCIONES INJUSTIFICABLES

Pasqua dió cuenta ante los medios de comunicación del cambio de actitud que se ha producido entre los ciudadanos del País Vasco Francés que "en su gran mayoría no sienten ninguna simpatía por las acciones terroristas de ETA y cuando se enteran de algún atentado se escandalizan".

Según explicó el ministro galo "no existe un terrorismo bueno y un terrorismo malo, se trata de acciones injustificables contra las que no hayque tener ningún tipo de complejo al actuar. El primer derecho de los ciudadanos es el derecho a la seguridad. Sin seguridad no hay libertad".

En la apretada agenda de Pasqua ha habido hueco para mantener un desayuno a primera hora de la mañana con el presidente del PP, José María Aznar que le pidió "aún más cooperación de ambos países para luchar contra ETA".

Al desayuno de trabajo asistieron también Rodolfo Martín Villa y el presidente del partido en Euskadi, Jaime Mayor Oreja. El lider del PP taladó a Pasqua, al que calificó como "un amigo de España",su postura contraria a la negociación política con ETA.

INTEGRISMO

Posteriormente a este desayuno, se reunieron las cúpulas de ambos ministerios por espacio de dos horas para tratar, además de la lucha antiterrorista del avance y efectos del integrísmo islámico en el norte de Africa.

Por el momento, ambos ministro se limitaron a hacer un análisis profundo de la situación actual del integrismo en los paises del Magreb y acordaron impulsr una cumbre de los responsables de seguridad de Italia, Francia, España, Marruecos, Argelia, y Túnez antes de que acabe el año.

Con el acuerdo de principio de colaborar en la erradicación de los "fenómenos violentos derivados del fundamentalismo islámico", Belloch y Pasqua se mostraron dispuestos a hacer un seguimiento exhaustivo de la evolución del integrismo en el Magreb.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
SGR