GONZALEZ ASEGURA QUE ESTA PREPARADO PARA GANAR Y PARA PERDER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que está preparado tanto para ganar como para perder las próximas elecciones del 3 de marzo,según lo que decidan los ciudadanos.
"Si quieren que haga las maletas, perfecto, y si quieren que siga rigiendo los destinos del país, también", declaró en una entrevista en la Ser, tras señalar que no se siente maltratado por la prensa, a pesar de que insistió en la teoría de la conspiración.
González dijo que no le compraría "ni una moto" al líder del Partido Popular, porque José María Aznar "no tiene la menor experiencia" para gobernar, tras pasar dos años en el gobierno de una comunidad (Castlla y León) sin hacer "absolutamente nada".
Aseguró que el 'caso GAL' no le incumbe, reafirmó su confianza en la inocencia del ex ministro de Interior José Barrionuevo y dijo que asumirá su responsabilidad en el caso de que haya sentencia firme contra el antiguo responsable de Interior.
El presidente aseguró que su candidatura al frente del PSOE le ha cambiado totalmente sus planes de futuro, porque no deseaba volver a presentarse, y se definió como "la solución" a los planteamientos del Partido ocialista y también "el problema" por los errores cometidos.
Coincidió con el dirigente popular en mostrarse dispuesto a bajar los impuestos cuando se controle el déficit, siempre que esta medida no perjudique la política social del Gobierno, y criticó al PP por ofrecer la reducción primero y después la congelación de los impuestos, porque, dijo, "no sabemos a qué atenernos".
EMPLEO Y DEFICIT
En su opinión, la propuesta de reparto del empleo debe reflexionarse en el ámbito europeo y apuntó la psibilidad de estudiar la idea de Michel Rocard, que propone la rebaja de las cotizaciones de las empresas a la Seguridad Social si disminuyen la jornada de trabajo y aumentan la plantilla.
González reconoció que al Gobierno se le ha ido el déficit de las manos y aseguró que el sistema de pensiones está garantizado en los próximos años, aunque sería "un gran ahorro y un alivio desde el punto de vista del gasto ampliar el tiempo de cotización" manteniendo la jubilación a los 65 años con la opción de segir trabajando a partir de esa edad.
Asimismo, expresó su disposición a aceptar debates televisados a dos, tres o cinco bandas. "Estoy tan acostumbrado, durante tantos años, a la pinza PP-IU que por qué no en televisión, que será más clarificador para los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
SGR