GONZALEZ ASEGURA QUE DESEA UN ACUERDO DE GOBIERNO "SOLIDO" ENTRE EL PP Y CIU

VALENCIA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Felipe González, aseguró esta noche en Valencia que no quiere quebrar el pacto entre el Partido Popular y CiU, y afirmó que, por el contrario, defiende un acuerdo "sólido" degobierno entre ambas formaciones.

En una conferencia pronunciada esta noche en la Facultad de Ciencias Económicas de la capital valenciana, González sí quiso aclarar que, lógicamente, los términos del pacto político entre PP y CiU no le comprometen a él.

Por otra parte, González pidió al Gobierno español que reconsidere la política de dureza que está prácticando con Cuba y alabó la posición más matizada que mantiene Manuel Fraga, frente al rigor anticastrista mostrado por José María Aznar.

Gnzález dijo que es preciso recordar siempre que España es la antigua metrópoli de Cuba y se mostró convencido de que un endurecimiento de las relaciones con el régimen castrista tendrá un efecto nulo.

"Pido que se reflexione sobre la actual política, porque, de no cambiar, no se obtendrán resultados positivos", apuntó Felipe González en su larga intervención de una hora y media, en la que eludió los temas más candentes de la política nacional, señalando que la de ahora en España es "una actualidad suca".

A este respecto, se limitó a comentar que los teledarios de Televisión Española se parecen al Nodo franquista, una acusación que González ha reiterado sucesivamente en las últimas semanas.

El líder del PSOE, a quien acompañaban el máximo dirigente socialista valenciano, Joan Lerma, y el secretario de Organización de su partido, Cipriá Ciscar, rindió homenaje a Adolfo Suárez, de quien dijo que lo conoce desde hace veinte años y siempre ha tenido con él unas relaciones de respeto.

Gonzálezcentró parte de su conferencia en la nueva situación internacional y dijo que los dos ejes de los cambios futuros se basaraán en la "mundialización" de las relaciones y en los "avances tecnológicos".

El secretario general del PSOE anunció que tiene un encargo de la Internacional Socialista para promover una "plataforma de ideas" para renovar el ideario del socialismo.

Criticó las corrientes ultraliberales que dominan en paises como Estados Unidos y dijo que, como consecuencia del dominio de esas deas, un presidente norteamericano, en alusión a George Bush, puede enviar 850.000 hombres a la guerra del Golfo Pérsico y sin embargo otro, en referencia a Bill Clinton, no puede sacar adelante una reforma progresista de la sanidad.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1996
C