GONZALEZ (ARGENTARIA): LA BANCA DEBE PARTICIPAR EN LA PREVENCION DE CRISIS DE LOS PAISES EMERGENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Argentaria, Francisco González, pidió hoy un mayor grado de intervención dela banca y las empresas en los planes de prevención de riesgos de crisis que se aplican a los países en desarrollo, en los que suelen invertir.
González, que inauguró una jornada sobre crisis financieras internacionales organizada en Madrid por el diario "The Economist", Argentaria y el Ministerio de Economía, dijo que "los mecanismos de coordinación económica y financiera internacional no están a la altura de los retos que afrontamos todos".
"Puesto que el problema de fondo es de riesgos -en refrencia a las posiciones que toman las empresas y bancos en estos países-, la mejora de la información es la clave de posibles soluciones", indicó.
El presidente de Argentaria justificó su petición con cifras. Dijo que hace diez años, el 75% de la deuda de países emergentes era emitida por el sector público, y ahora, la deuda contraída con agentes privados supera el 50%, proporción que, además, sigue en aumento.
"Es absolutamente necesario potenciar la participación del sector privado en todos losproyectos de prevención o resolución de crisis financieras", dijo. "Los bancos u otras entidades financieras que tienen intereses importantes en países emergentes deben tener un papel relevante en la evaluación de la situación concreta y en la articulación de medidas".
Entre las medidas que propuso figura la de que los gobiernos de estos países creen la figura de un Responsable de Relaciones con Inversores, que se encargue de reforzar el diálogo entre inversores, prestamistas, autoridades nacionales yorganismos internacionales.
También planteó un foro permanente de comunicación entre las grandes entidades financieras y los organismos multilaterales que suelen intervenir en las propuestas de resolución de crisis, como el FMI y el Banco Mundial.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
G