GONZALEZ ANUNCIA PROXIMAS ENTREVISTAS CON PUJOL Y ANGUITA
-Considera "poco responsable" la reacción del PP a su propuesta de diálogo sobre el calendario electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, anunció hoy que en próxmos días mantendrá una entrevistas con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y previsiblemente también con el coordinador de Izquierda Unida Julio Anguita, según manifestó en la rueda de prensa conjunta que celebró hoy con el presidente del Gobierno de la República Eslovaca, Vladimir Meciar.
Sobre las reacciones que ha suscitado su oferta de dialogar con las fuerzas políticas sobre el calendario electoral, González dijo que "esperaba las reacciones de los diferentes grupos. Hay algunos que estn dispuestos a hablar aunque ya se han pronunciado y otros que se han pronunciado sin decir si están siquiera dispuestos a hablar".
Sobre estos últimos, dijo en clara alusión al PP, "se han pronunciado, por ejemplo, en contra de que se hable de un calendario electoral, a pesar de que lo venían reclamando en los dos últimos años, pero una vez que se propone se dice que no y lo que tiene que haber, se dice, son elecciones inmediatas. A mí me parece poco responsable que eso sea así", añadió.
En térmnos más comedidos se pronunció sobre las declaraciones de Pujol. "El señor Pujol ha hecho una matización de una propuesta que él mismo había hecho, por la que había sido criticado, diciendo que las elecciones podían convocarse a final del año 95 y después ha dicho él mismo que es una competencia del presidente del Gobierno".
"Naturalmente", ironizó González, "se ha sido más crítico respecto de sus manifestaciones (de Pujol) que respecto de las manifestaciones del señor Aznar que pide elecciones para otubre, o sea que también fija una fecha para las elecciones, siendo así que la compteencia sigue siendo mía y voy a mantener hasta el final esa competencia".
PROXIMAS REUNIONES
Tras señalar que éste "es el tema principal de la oferta de calendario", González aseguró que va a hablar "con aquellos que están dispuestos a hablar, entre otros con el presidente Pujol, espero que en los próximos días, todavía no sé en qué fecha, y también parece que ha mostrado disposición a hablar el señor Anguita, por cosiguiente a lo mejor tengo la oportunidad de verlo también en los próximos días".
En cuanto al Prespuesto para el 96, González reiteró que tiene la esperanza "de que nos podremos poner de acuerdo en cuanto a la necesidad de un Presupuesto que cumpla el programa de convergencia, por consiguiente está abierta esa posibilidad y tengo la esperanza de que se cumpla", dijo.
Sobre la 'amenaza' de que la UE retire los fondos de cohesión si España no reduce el déficit, González dijo que "los fondos de cohsión desde su creación, y alguna parte tengo en su creación, están ligados al esfuerzo de los programas de convergencia, por consiguiente no hay ninguna sorpresa en que de vez en cuando se llame la atención de que haya una relación entre esfuerzo de convergenmcia y fondos de cohesión".
"¿Esto significa que para nosotros añade alguna dificultad en la aprobación de los presupuestos?, se preguntó y respondió "en absoluto. Al contrario, ayudaría a convencer a los que estén reticentes de la necesidad de apobar unos Presupuestos con un objetivo de déficit que cumpla los programas de convergencia. Espero incluso que ese ejercicio de responsabilidad sea compartido por la oposición, es decir por el Partido Popular".
González opinó que no cree que haya "una relación de causa efecto entre que haya una situación de dificultad en España y el cumplimiento de nuestra tarea al frente la Unión Europea", dijo a una pregunta de un periodista eslovaco que se interesó sobre si los problemas internos españoles dificultrían la política de acercamiento de la UE a los países del Centro y del Este europeos.
"Vamos a seguir desarrollando la tarea. Yo creo que no habrá ningún obstáculo para consguir los objetivos que nos proponemos", añadió.
EX-YUGOSLAVIA
Por otra parte, manifestó que el Gobierno español no se está planteando el enviar tropas para liberar la ciudad de Srebrenica, tomada por las tropas serbias. González y el presidente del Gobierno eslovaco se mostraron de acuerdo en que "sólo hay soluciones polítias" para el conflicto de la ex-Yugoslavia.
El presidente del Gobierno anunció que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará un paquete de medidas en relación con el incremento de los riesgos producido por la sequía.
Finalmente mostró su "desagrado" porque Francia proyecte reiniciar las pruebas nucleares. "Ya di personalmente una opinión al Gobierno francés de que creía que iba crear un situación internacional bastante compleja y delicada y de hecho se está produciendo".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1995
J