GONZALEZ ADVIERTE AL PP QUE NO SE PUEDE SOMETER LA POLITICA NACIONAL A LOS VAIVENES DE LOS PROCESOS ELECTORALES

-Pide a los populares que digan claramente si su estrategia es de confrontación o de llevar adelante el impulso democrático

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, advirtió hoy al Partido Popular que no se puede someter la política nacional a los vaivenes delos procesos electorales. "La política de diálogo y de consenso, sea en el impulso democrático o sea en el desarrollo autonómico, no puede interrumpirse, salvo que se quiera correr el riesgo de acabar con ella, porque se aproximen procesos electorales", dijo González en la rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí.

"Los ciudadanos entenderán mal que por razones electorales uno finja tomar distancias y cuando pase el proceso electoral finja estar más próximo. Esto me parece algo que no sesostiene, y si alguien quiere sostener esa estrategia, con nosotros no va a contar", advirtió en alusión a los populares.

"Por consiguiente", añadió González, no vamos tampoco a aceptar que haya derechos de veto. Y algunas veces, tenemos la impresión, que no decimos porque nos interesa avanzar, de que hay una especie de derecho de veto ejercido por parte del Partido Popular, cuando sabe que hace falta una mayoría parlamentaria cualificada de tres quintos (para la eleccion de algunos cargos institucionles)".

"Yo creo", dijo en alusión a los dirigentes del PP, "que deben definir claramente su estrategia. Si es una estrategia de confrontación, que lo digan. Si es una estrategia de intentar llevar adelante algunos asuntos que nos afectan a todos, que lo digan, pero que lo digan al margen de que un proceso electoral sea en junio. Habrá otro en octubre, habrá otro en la primevera del año próximo. No podemos de ninguna manera someter la política nacional a los vaivenes de los procesos electorales, ni a oros cálculos que también se aproximan a eso".

González señaló que no hay ninguna previsión de reunión con José María Aznar, y aseguró que no se puede calificar de "moribundo" el impulso democrático, tras la falta de acuerdo en la reunión que celebraron ayer el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
J