GONZALEZ ACUSA AL JUEZ MANZANARES DE LLEVAR MUCHOS AÑOS HACIENDO POLITICA

- Pidió que el juez que quiera hacer política, que deje de ser juez

-Considera un "abuso de poder" la ley de TV digital

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Felipe González, acusó hoy al juez José Luis Manzanares de hacer política siendo magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. l dirigente socialista se manifestó a favor de que "el juez que quiera hacer política, que deje de ser juez".

"El señor Manzanares", dijo González a la Cadena Ser, "no ha estado teóricamente en política nunca. Es magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Se ha dado por aludido cuando yo he hablado de algunos descerebrados. La verdad es que se lo agradezco que se haya dado por aludido porque me facilita parte de la tarea. Pero este señor lleva años haciendo política y sigue haciendo política,y es magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Por tanto, aunque haya dicho que no va entrar en determinados asuntos, ya me esperará, porque hace política".

Tambien recordó que cuando dijo "que afortunadamente eran pocos, pero que había dentro de la judicatura algunos 'descerebrados', se armó una gran tormenta, pero la verdad es que dije que eran pocos. Esos pocos", continuó, "hacen mucho daño a la justicia y a la imagen que se tiene de la justicia. Hacen el daño del descrédito".

El dirgente socialista comentó que en la Audiencia Nacional "hay muchos jueces con una tarea impresionantemente positiva, cuyos nombres nunca se han oído", antes de señalar que "todos sabemos que hay algunos jueces que no hacen su tarea con discreción porque tienen una vocación que no es judicial sino política o una vocación política que expresan a través del poder judicial. Y esto es lo que me parece que es una cierta perversión del sistema. Si quieren hacer política, se salen de la judicatura y no pasa nada".LAS SIGLAS

González volvió a comentar que en los paples del CESID cuando se referían a él figuraban las siglas 'PG' y no 'Pte'. "Los que han montado este número desde hace algún tiempo lo saben perfectamente", aseguró. "Sabían que estaban mintiendo, que estaban haciendo un montaje, que estaban haciendo una operación de desprestigio cuando no de tratar de involucrar al presidente del Gobierno, ex presidente ahora, en determinadas cosas".

El dirigente socialista manifestó que es "radicalmente ciero, se puede demostrar" lo dicho por José Barrionuevo de que en la denominada 'acta fundacional de los GAL' hay párrafos literales copiados de otro documento del 79. "Esta comparación literal entre ambos documentos ya la publicó la prensa en septiembre del 95", recordó.

También señaló que no le extrañaría nada que el juez Gómez de Liaño le implicara en el 'caso Lasa y Zabala'.

En la primera parte del programa "La Ventana", González se refirió algunas veces en broma y otras con ironía a diversas custiones y recordó que "ya he pedido excusas a los canallas", por haber aplicado ese calificativo al director de 'El Mundo', Pedro J. Ramírez.

González se pronunció también en contra de la regulación de la TV Digital que ha promovido el Gobierno por considerarla "un abuso de poder".

El líder socialista reconoció que los políticos son muy desconocidos, "porque son prisionaros de la imagen". Sobre su imagen como político dijo: "Con cierta frecuencia, no me reconozco".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1997
J