MADRID

GÓMEZ PIDE UN "GRAN ACUERDO SOCIAL" PARA HACER FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA, TRAS REUNIRSE CON PATRONAL Y SINDICATOS

- UGT, en contra de la moderación salarial

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy un "gran acuerdo social" para "paliar" los efectos de la crisis económica en la Comunidad de Madrid.

Gómez hizo esta propuesta tras reunirse con los máximos representantes de UGT, CCOO y CEIM en la región, José Ricardo Martínez, Javier López y Arturo Fernández, a los que presentó un Plan Económico para Madrid basado en diez propuestas.

Explicó que en el encuentro intercambiaron opiniones acerca de la coyuntura económica madrileña, destacó la necesidad de "sumar voluntades" y pidió al Gobierno que preside Esperanza Aguirre la aplicación de políticas para "paliar en alguna medida el desempleo que se está generando" en la región.

"Queremos que Madrid esté entre las diez regiones líderes de la UE", dijo Gómez, quien señaló que esta comunidad ya no es la que cuenta con un mayor crecimiento del PIB, ni la primera en renta per cápita.

Tras señalar que el paro aumentó un 17%, sobre todo en el sector de la construcción, reiteró la necesidad de poner en marcha medidas para paliar la actual situación y conseguir unmayor crecimiento económico y del empleo.

MODERACION SALARIAL

El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, agradeció el interés del PSM en abordar estas cuestiones y dijo que es necesario el diálogo social para afrontar la situación económica.

El líder sindical abordó también el asunto de los salarios y aclaró que UGT no está de acuerdo con la flexibilidad ni con la moderación salarial.

"La moderación salarial no tiene sentido, porque, además de imposibilitar un nivel de vida digno de los empleados, impide fomentar el consumo, que en época de crisis es fundamental", manifestó.

El presidente de CEIM, Arturo Fernández, expresó su satisfacción por haber sido convocado a la reunión para abordar "los problemas de la desaceleración económica", y destacó que Madrid está "un poco mejor preparada que el resto de España para afrontar esta difícil situación".

El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, señaló que su sindicato agradece el interés del PSM por la situación "preocupante" de la economía madrileña, "que está teniendo efectos sobre el crecimiento y el empleo". Asimismo, pidió medidas para atender a los parados, reforzar el Servicio Público de Empleo y, al Gobierno regional, que "abra las puertas a la concertación".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
CAA