GOMEZ NAVARRO RECIBIRA A EMPRESARIOS Y SINDICATOS DEL COMERCIO PARA CONOCER SU BORRADOR DE LA LEY DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, recibirá en los próximos días a los empresarios y sidicatos del Comercio para conocer el acuerdo sobre regulación del sector que han consensuado, y que tienen intención de presentar a los grupos políticos del Parlamento para que sea tramitado como proyecto de ley.
Según informaron a Servimedia responsables de la Federación de Comercio de CCOO, las organizaciones empresariales con las que ya hay un compromiso de reforma del sector representan a la mayoría del Comercio Interior del país, y aseguraron que existen contactos con la Confederación de Comerciode Cepyme-CEOE de los que podría derivarse la adhesión a primeros de setiembre.
El documento que empresarios y sindicatos del Comercio van a presentar a Gómez Navarro recoge la regulación de horarios, urbanismo y formas de venta que deben existir en el sector, y que debería aplicarse previa derogación del denominado "Decreto Boyer", sobre el que pesan varias resoluciones de inconstitucionalidad.
Además, incluye una propuesta para desarrollar posteriormente la ley mediante acuerdos regionales en msas tripartitas de empresas, sindicatos y comunidades autónomas, con el fín de adecuar los términos de la futura Ley de Comercio a la situación de cada región.
Con el fín de que todas las negociaciones posteriores tengan un eje común, los sindicatos han elaborado una propuesta conjunta en la que proponen una concertación social con empresarios sobre derogación de las actuales ordenanzas laborales del sector y su sustitución por un convenio estatal, así como compromisos de inversión en mejoras de infrastructura y formación.
Crear un Instituto de Cualificaciones para el personal del sector, e instrumentos de intermediación que eviten judicializar cualquier conflicto colectivo, sobn otras de las propuetas que los sindicatos trasladarán también a primeros de setiembre a los responsables de los grupos políticos parlamentarios en setiembre.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
G