GOMEZ NAVARRO: "EL PROGRAMA DEL PP REDUCIRIA EN 2 BILLONES LOS INGRESOS DEL ESTADO"
-Elevar el mínimo exento en el impuesto sobre el patrimonio impediría la localización de los dfraudadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa económico del Partido Popular (PP) supone una reducción de los ingresos del Estado cercana a los dos billones de pesetas", ha manifestado hoy el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gomez Navarro.
En una reunión con periodistas, el ministro ha criticado los distintos aspectos de este programa. La reducción de ingresos derivaría en 1,1 billones de pesetas de reducción en la financiación de la Seguridad Social, cantidad en la que se tasan los inco puntos de rebaja en las cuotas sociales que propone el PP, y en 700.000 millones de la reducción de los tipos del IRPF.
Por otra parte, Gomez Navarro ha descalificado la rebaja en la imposición directa porque, "reducir el tipo marginal del IRPF del 56 al 40 por cien sólo afectaría al 5 por cien de la población".
Más aún, según el ministro de Comercio y Turismo, la reducción del IRPF y el aumento en paralelo del IVA "atentan directamente contra los pobres".
Las críticas de Gomez Navarro obre la postura del PP respecto a la evolución del IVA trascienden la coyuntura española. Según el ministro, la supresión del IVA para la transmisión de viviendas "no es posible porque lo prohibe la normativa de la Unión Europea".
Respecto a la propuesta del PP de elevar el límite exento en el Impuesto sobre el patrimonio, aunque reconoce que no tendría un efecto significativo en la recaudación del Estado, las críticas del Ministro de Comercio se centran en que, a su juicio, "tendría un gran impacto e la lucha contra el fraude fiscal".
"La mejor manera de encontrar defraudadores es la de reparar en los bruscos incrementos de patrimonio que aparecen sin que haya un correspondiente incremento de rentas".
Además, se provocaría un efecto negativo sobre las comunidades autónomas que se nutren en gran medida de la transferencia del impuesto sobre el patrimonio y del de sucesiones.
Por lo que se refiere a la elevación del impuesto de sociedades hasta el 40 por cien, Gomez Navarro ha manifestadoque se contradice con la voluntad expresada por Aznar de alentar la libertad de amortización y la actualización de balances.
Finalmente, el ministro ha señalado que cree que es imposible reducir los gastos corrientes del Estado sin una reducción paralela del numero de funcionarios, y no sólo de altos cargos.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
JCV