UNIVERSIDAD

GÓMEZ NAVARRO PIDE UNA REBAJA DE LA CUOTA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y UNA SUBIDA DEL IVA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, solicitó hoy al Gobierno una rebaja de las cuotas de la seguridad social y una subida del IVA en "función de lo que bajen las cotizaciones", además de un cambio en las modalidades de contratación.

En la VIII jornada de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Gómez Navarro aseguró que dada la coyuntura actual lo más importante es un pacto político "entre los dos grandes partidos, ahora que gobiernan en todas las comunidades".

En esta línea garantizó que si los dos partidos no alcanzan un acuerdo, "la demanda en la sociedad para que lo hagan va ir creciendo". Aunque valoró que estando en una época preelectoral no es el momento más adecuado.

También apostó por un acuerdo entre la patronal y los sindicatos, algo que consideró que "se producirá más o menos en un mes" y aunque no será un acuerdo total "será un acuerdo con bastante contenido".

Gómez Navarro afirmó que además es necesario que exista una administración más eficiente y para ello a veces hay que subcontrar, ya que "cuesta menos rescindir un contrato con una empresa privada que echar a un funcionario". A la vez, aseguró que "el Estado es un espantoso gestor de recursos humanos".

En la línea de la dependencia energética, el máximo representante de las Cámaras afirmó que el Estado "no puede prescindir de ningún tipo de energía, ni de la nuclear, ni las renovables ni las fósiles". Para ello pidió que se afronte este debate "sin apriorismos políticos".

Por otro lado, el presidente de las Cámaras exigió una "mayor agilidad jurídica", ya que "no es aceptable que la justicia trate nueve años en tomar una decisión en algunos casos".

En el foro de la AOP, Gómez Navarro dijo que entre las deventajas de España está el "exceso de regulación" y recordó que la aplicación de las leyes "también cuesta dinero".

El presidente de las Cámaras de Comercio aseguró que otro de los problemas es la educación que se imparte ya que "los conocimientos son importantes, pero más lo son los valores y las habilidades, como son los idiomas o el manejo de las nuevas tecnologías", por lo que abogó por una mejora en la formación profesional.

Acerca de la imagen de España en el exterior, Gómez Navarro dijo que "tenemos un serio problema de imagen, ya que en el extranjero se conoce a España por los toros, el sol y la playa, pero no por la competitividad industrial".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
S