GOMEZ NAVARRO: "ES IMPOSIBLE LA LIBERTAD ABSOLUTA COMERCIAL SI NO HAY LIBERTAD LABORAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, dijo hoy que la liberación total de horarios "e una utopía, no la hay en ningún país europeo. No puede haber libertades absolutas en ningún sector si no está acompañado al mismo tiempo de los demás, quiero decir que es imposible la libertad absoluta comercial si no hay libertad laboral".
En declaraciones a Onda Cero, Gómez Navarro agregó que hay que dar un "servicio al consumidor, que pueda comprar de acuerdo con sus necesidades, pero, al mismo tiempo, que el pequeño comercio pueda descansar".
Para el ministro, es importante proteger a los peueños comerciantes en una situación de crisis como la de ahora," porque si no, nos podemos encontrar con que dentro de tres o cuatro años no tengamos pequeño comercio y yo creo que es fundamental la pervivencia y la convivencia entre el gran comercio y el pequeño comercio".
El titular de Comercio se mostró partidario de no estar sometidos, "como en España somos muy dados, a la ley del péndulo", porque "en el año 85 se pasó de una legislación bastante restrictiva a la más liberal de Europa, comparablela americana, y ahora algunas asociaciones de pequeños comerciantes quieren otra vez volver a una situación tan restrictiva como hasta el año 85".
Gómez Navarro afirmó que "el horario semanal de lunes a sábado está más o menos acordado, sería un horario máximo de 72 horas, que son doce horas diarias, lo que quiere decir que el consumidor va a tener un servicio muy amplio".
La discusión es por tanto sobre los domingos y festivos, dijo, y "a nosotros nos parecería razonable que se abriese el prime domingo de cada mes y nada más".
Finalmente, el ministro señaló que el 94 será "un año muy bueno" para España, porque "se va a beneficiar de la devaluación de lamoneda, que nos hace más competitivos", y "por todos los conflictos de los países del Mediterráneo que hacen que los turistas tengan que venir prácticamente a España".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1993
L