GOMEZ NAVARRO DEFIENDE UN HORARIO AMPLIO EN LA APERTURA DE COMERCIOS, PERO "NO UNA LIBERTAD ABSOLUTA"

- ANGED, a favor de la libertad de horarios con "moderación" y diálogo, "sin imponerlo ni exigirlo"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, aseguró hoy en rueda de prensa, tras reunirse con los representantes de las grandes superficies, que no es partidario de una libertad absoluta en los horaios de los comercios, pero "hay que dar respuesta a los planteamiento de los consumidores que van por un horario amplio", matizó.

Gómez Navarro, que calificó la entrevista como "muy positiva, al igual que la mantenida con los pequeños y medianos empresarios", afirmó que el mayor problema radica en la apertura de los domingos y festivos.

Sobre esta cuestión, la Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED), partidaria de la apertura de domingos y festivos, aseguró que creemos que hay que abrir los domingos, pero es una propuesta que ni la exigimos ni la imponemos".

El presidente de ANGED, Jorge Serrano, aseguró que los usuarios son los que exigen realizar sus compras en festivos. "Si abrimos será por algo", dijo, para agregar que esta práctica comercial la realizan también medianas y pequeñas empresas, "no sólo las grandes superficies. No alcanzamos ni el 20 por ciento de las empresas de ANGED".

LEY DE COMERCIO

Sobre la posibilidad de aprobar una Ley de Comecio, como propone la Mesa Estatal de Comercio, integrada por los representantes de los pequeños y medianos comerciantes, y Convergència i Unió en un proyecto de ley presentado en el Congreso de los Diputados, Gómez Navarro mostró cierta cautela y apostó por alcanzar un consenso social "al máximo", antes de pensar en redactar una ley.

"Las medidas sin consenso, son inaplicables. Queremos que lo que salga se aplique y no quede en un papel firmado sin más. Si no hay consenso, será difícil controlar quiéncierra o quién abre los comercios. Iremos lo más deprisa que se pueda, pero sin saltarnos los pasos previos. Llevamos 8 años esperando y no creo que ahora sea muy urgente", aseguró el ministro.

El titular de Comercio, que confesó ser optimista para alcanzar un consenso, aseguró que "en un futuro" podría reconsiderarse el "decreto Boyer".

Serrano, por su parte, cree en la posibilidad de regular en la legislación las posibilidades del sector, pero matizó que esta es una competencia estatal: "No obsante, siempre nos quejamos de estar sometidos a la ley, y la libertad real son las directrices del 'decreto Boyer`", declaró.

El representante de las grandes superficies aseguró que la apertura de domingos y festivos ha creado cerca de 200.000 puestos de trabajo y aseguró no creerse la afirmación de la Mesa Estatal de Comercio, que advertía de la destrucción de un millón de empleos en el caso de permitir la apertura en domingos y festivos.

Por último, Serrano aseguró estar dispuesto a dialogar co la CEOE, que engloba a los representantes de los pequeños y medianos comerciantes, pero no con los sindicatos, ya que "con ellos no tengo por qué hablar de esto".

La próxima semana, Javier Gómez Navarro se reunirá con las asociaciones de consumidores, dentro de la ronda de negociaciones que viene realizando con respresentantes de los distintos sectores del comercio, para dar una respuesta definitiva por parte del Gobierno a la libertad de horarios y la apertura de los establecimientos en domingos y fstivos, antes de que finalice el mes de setiembre.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1993
J