GOMEZ NAVARRO CREARA DOS NUEVAS DIRECCIONES GENERALES DE TURISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Nvarro, anunció hoy que tiene la intención de crear dos nuevas direcciones generales dentro de la actual Secretaría General de Turismo, una relacionada con los nuevos productos del sector y otra con su comercialización, con el fín de potenciar tanto la oferta como la capacidad comercial en el exterior.

Gómez Navarro señaló que es partidario de ir hacia un modelo turístico como el francés, que cuenta con instituciones y órganos turiticos en el que no sólo está representada la Administración central, sin también los gobiernos autónomos y las empresas, los cuales comparten las decisisones y también la financiación de las actuaciones del sector en el exterior.

El responsable de Comercio y Turismo dijo que el negocio turístico está condicionado actualmente por la situación económica general, y en particular la evolución de los tipos de interés, de los que dijo que "falta un empujón para que se traslade la bajada de tipos al consumidor final", y especialmente en lo que se refiere a la renegociación de la hipotecas.

El sector turístico, dijo, necesita también de una mejora de las infraestructuras, sobre todo en materia de entorno, y reveló que a pesar de que las encuestas de su departamento el 97,3 por cien de los turistas extranjeros salen de España "muy o bastante satisfechos", la mayor parte de las deficiencias que estas personas destacan hacen referencia a cuestiones del entorno medioambiental.

Gómez Navarro informó que creará una comisión interministerial sobre asuntos turticos para coordina a los distintos departamentos implicados, especialmente el de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. También anunció una política de mayor coordinación con las comunidades autónomas, sobre todo con las cinco que concentran el 85 por cien del turismo exterior (Baleares, Canarias, Valencia, Cataluña y Andalucía).

Expresó que su departamento está ya trabajando en coordinar todo lo referente a la oferta de suelo de las corporaciones locales más turísticas, "pasando por encima de los egoismos de caa uno de los ayuntamientos", con el fín de que esa política urbanística sea más eficaz.

Como fruto de esta contacto con los gobiernos regionales, recordó que existe un proyecto para derribar la planta hotelera anticuada de Baleares, cuya finalidad es "esponjar la oferta" y destruir aquellos edificios que tienen un perfíl más obsoleto, lo que se inciará como experiencia piloto en aquella comunidad autónoma en 1995.

El ministro destacó como un factor decisivo en la política que quiere aplicar desdesu departamento la capacidad de la Administración para ofrecer información a los empresarios del sector turísticos, sobre todo en lo referente a la situación d elos países competidores, así como predicciones fiables de la evolución que podría tener en el futuro inmediato la afluencia de turistas extranjeros a España.

En este sentido anunció que se creará la figura del analista del mercado turísticos que tendrá como finalidad aportar este tipodeinformación, con la que los empresarios podrán dejar de "etar en manos de los tour-operadores", informó.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
G