GOMEZ NAVARRO ASEGURA QUE LOS ATLETAS PARALIMPICOS SIGUEN EL MISMO CAMINO QUE LOS DEPORTISTAS VALIDOS EN LAS OLIMPIADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Deporte, Javier Gómez Navarro, aseguró ayer en Ronda (Málaga) que la actuación de los atetas españoles con minusvalías en la Paralimpiada de Barcelona sigue la misma trayectoria de éxito que los deportistas válidos en los pasados Juegos Olímpicos.
Gómez Navarro, que interrumpió su estancia en la Paralimpiada para pasar el fin de semana en Andalucía, indicó que el número de medallas conseguidas hasta ahora por los paralímpicos españoles "es el esperado".
Asimismo, el secretario de Estado mostró su satisfacción por la respuesta popular y el éxito de la ceremonia inaugural de los Juego Paralímpicos, acto que Gómez Navarro justificó por el tirón de la Olimpiada.
"Esperábamos el éxito de la ceremonia inaugural, puesto que la paralimpiada tiene mucha importancia en Barcelona, aunque yo creo que el éxito de los Juegos Olímpicos ha servido para las pruebas paralímpicas", aseveró el responsable deportivo.
A pesar de que Gómez Navarro ha realizado un paréntesis de dos días en su estancia en las pruebas de la Paralimpiada, aseguró estar en contacto permanente con la organización de esos juegos, recibiendo en Ronda - a donde acudió para presenciar la corrida goyesca de toros - la noticia del récord mundial de triple salto del atleta invidente José Manuel Rodríguez, y de la medalla de bronce de la nadadora Sonia Guirado.
El éxito del deporte español tanto en los Juegos Olímpicos como en la Paralimpiada ha animado a las altas jerarquías del Estado a continuar con el programa de ayuda a los deportistas, si bien Gómez Navarro manifestó que el plan ADO será reestructurado cara a los jueos de Atlanta, "puesto que recibirán ayudas aquellos deportistas que puedan obtener resultados".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1992
C