ETA

GÓMEZ NAVARRO AFIRMA QUE LA SALIDA DE LA CRISIS SÓLO PUEDE LOGRARSE CON LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Javier Gómez Navarro, afirmó hoy que "la salida de la crisis sólo puede ser con la mejora de la competitividad de las empresas".

Gómez Nvarro y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, firmaron hoy dos convenios de colaboración para la incorporación de las tecnologías de la información y el conocimiento en las pymes espeñolas, en el marco del Plan Avanza.

Según informó Ros, con la puesta en marcha del Plan Avanza, desde comienzos del año 2006, se han destinado más de 2.700 millones de euros a la intruducción de las tecnologías de la información en las pymes.

El primero de los convenios firmados cuenta con un presupuesto de 400.000 euros, financiados en un 55% por el Ministerio de Industria y en un 45% por las Cámaras. Su objetivo es permitir el desarrollo y la selección de un conjunto de herramientas de tecnologías de la información útiles para la gestión digital de las pyme, contribuyendo así a su modernización.

Según explicó Ros, la idea es establecer jornadas de difusión y llegar a elaborar metodologías que permitan el desarrollo y la selección de esas herramientas.

Este programa se complementa con un proyecto que arrancó a finales de junio que con 700.000 euros pretendía laimplementación en las empresas de esas herramientas.

El segundo convenio suscrito hoy, complementario al anterior y firmado con el Instituo Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), pretende colaborar en el impulso de la Implantación y Certificación de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información en las pymes españolas.

Su finalidad es potenciar la incorporación de la seguridad de la información, lo que provocará, según Ros, un "aumento de la productividad y de la competitividad de las empresas y un dinamismo del sector" especializado en el desarrollo de estas herramientas.

Este proyecto, vigente hasta el 31 de noviembre de 2009, permitirá inicialmente a unas 170 pymes de toda España implantar y certificar un Sistema de Gestión de seguridad de la Información (SGSI).

Por su parte, Gómez Navarro explicó que el objetivo de las Cámaras de Comercio es dar servicio a las pequeñas y medianas empresas españolas, por lo que expresó su convicción de que ambos convenios serán "muy bien recibidos y muy útiles para mejorar la gestión y la competitividad de las pymes".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
F