GOMEZ DE LIAÑO: "CON UNA ESPAÑA SUB IUDICE O CON MEDIO PAIS QUERELLADO CONTRA EL OTRO MEDIO SE CREA UN ABISMO PELIGROSO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño advirtió hoy que "con una Epaña sub iudice o con medio país querellado contra el otro medio, se crea un abismo peligroso".
En una conferencia pronunciada en unas Jornadas sobre Deontología Judicial celebradas en Santiago, Gómez de Liaño añadió que "con la justicia a cuestas, España está se sitúa a un paso de la pasión, a dos de la intolerancia y a tres del linchamiento".
El juez opinó que las investigaciones judiciales realizadas durante los últimos años en España, y en otros paises como Italia o Francia, han sacado a la lz "un gigantesco sistema de corrupción que afecta a la política, la administración de justicia, las finanzas y la economía".
A su juicio, esta situación revela "una crisis de legalidad", que ha dado lugar a "una especie de infraestado paralelo administrado por lobbys financieros y hasta políticos, regidos por singulares códigos de comportamiento, que cuentan con la ausencia o inefectividad de controles previos". Todo ello "ha empañado los valores y reglas del juego constitucional" y amenaza con ser casa de "la vacuidad del papel del Parlamento".
Por otra parte, en respuesta a las críticas de judicialización de la política, afirmó que "por ancha o alta que sea la autoridad de quién lo piensa, insinúa o provoca, el gobierno de los jueces es un formula política impensable e insoportable" y abogó por un control parlamentario rápido y eficaz, como única vía para restar portagonismo al poder judicial.
El instructor del "caso Lasa y Zabala", entre otros procesos relevantes, considera que sólo con peiodistas responsables, "que no sean matarifes de la palabra", y con jueces independientes "dispuestos a causar dolores de cabeza al poder" es pensable una democracia fuerte. Liaño terminó su conferencia parafraseando al Nobel García Marquez con la cita "la ética debe ir pegada al hombre, como el zumbido al moscardón".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1996
C