GOMEZ-CALCERRADA:"LA VIUDEDAD POLITICA DE ARIAS SALGADO HA DURADO POCO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, manifestó hoy, sobre el ingreso de Rafael Arias Salgado en el Partido Popular, que "su viudedad política ha durado poco", al tiempo que destacó que "del fichaje del PP, hay que distinguir, por un lado, la actuación de Arias Salgado y, por otro, la del partido".

El líde centrista, tras reconocer que la salida de Arias Salgado de CDS y su renuncia al escaño le concedían "un margen de libertad para entrar en otro partido político", fue rotundo al afirmar que "lo cierto es que, en la actual situación de deterioro en la que se encuentra la clase política, las personas con cierta proyección pública estamos obligados a guardar las formas y, al menos, a 'guardar el luto' un cierto tiempo".

"No es de recibo", dijo, "que alguiem que hace apenas un año optó al cargo de secretrio general de un partido y que ha abandonado el mismo hace tan sólo unos meses, en el día de hoy haya tomado la decisión de pertenecer a otra fuerza política, que tiene un proyecto -quierase o no- que representa las esencias conservadoras de nuestro país".

El secretario general del CDS se refirió, asimismo, al supuesto "rumbo perdido de su partido" y al respecto afirmó que "se ha demostrado que era una mera excusa, pues a socaire de esta argumentación, de lo que se trataba era de encontrar refugio y olocación en otra opción política".

"De haber hecho caso a la propuesta de Arias, el CDS estaría, en estos momentos, en una disolución encubierta y entregado a la derecha", agregó.

El dirigente centrista insistió en que "la apuesta de su partido en el reciente congreso ha sido la de fortalecer el proyecto, ponerlo en alza, ravaluarlo y potenciar su identidad como proyecto político autónomo e independiente".

También se refirió a la actuación del PP, sobre la que dijo que "una vez más, los dirgentes del PP, con Aznar a la cabeza, ponen de manifiesto la miopía política de los mismos, centrada obviamente en aniquilar y borrar del mapa a CDS, en lugar de favorecer unas buenas relaciones con otras fuerzas políticas".

"Con esta forma de proceder", añadió, "se demuestra algo que ya ha empezado a percibir claramente gran parte de la sociedad española, tras las reiteradas equivocaciones del señor Aznar, y es que es posible que se haya convertido en líder de la derecha pero que difícilmente puede legar a ser un dirigente de todos los españoles".

Por último, tras afirmar que "Aznar se muestra incapacitado para hacer política de Estado", insistió en que "el fichaje de Arias por el PP es una exigencia del guión -del que él es un mero instrumento pero al que se ha prestado-, elaborado por ese equipo de siniestros asesores del dirigente popular, que tienen la ineludible necesidad de centrar una imagen torcida a la derecha, que inevitablemente percibe la sociedad española".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
J