GOMEZ CALCERRADA RESTA IMPORTANCIA A LA DIMISION DE ARIAS SALGADO Y DICE QUE ESPERAN "UN MINIMO" DE UN MILLON DE VOTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, aseguró hoy a Servimedia que el partido no se va a disolver por más que dirigentes cualificados como Rafael Arias Salgado dimitan de sus cargos, ya que, en su opinión, "el CDS nunca ha estado más unido y tiene practicamente asegurado un mínimo de 1.000.000 o 1.200.00 votos en las encuestas".

Según Gómez Calcerrada, lo que ha hecho Arias Salgado, dimitir de sus cargos en la dirección por discrepancias de estrategia política, pero mantener su militancia centrista y su escaño de diputado, "provoca, no cabe duda, desasosiego y sobresaltos en la opinión pública".

Arias Salgado comunicó su decisión por carta a la dirección del partido y ésta cree que "todavía es pronto" para considerarle un tránsfuga y pedirle que devuelva el escaño, "porque hay que ver hasta dónd quiere llegar".

"La pena", se lamentó Gómez Calcerrada, "es que esto viene a ocurrir en un momento en que CDS está totalmente pacificado. Es decir, nunca el partido ha estado más cohesionado y más unido en torno a la dirección nacional. A mí me parece que es injusto y desleal este tipo de actuaiones de personas que se pueden contar con los dedos de una mano".

En opinión del mandatario centrista, la práctica unanimidad del partido no quiere convocar un congreso de disolución ni tampoco pactos prelectorales con otro partido "en la medida en que esto supondría una disolución encubierta".

Preguntado por esta agencia si la dimisión de Arias Salgado se debe a su defensa de pactos con el PP, como señalaron algunos medios informativos, Gómez Calcerrada comentó "lo que no cabe duda es que el ha dicho que no está de acuerdo con la línea que sigue la dirección actual del partido".

"GRUPO PARLAMENTARIO HOLGADO"

El secretario general del CDS aseguró a Servimedia que "previsiblemente" el partido sepresentará en solitario a las elecciones "en la medida en que creemos que nadie está por la disolución y que las últimas encuestas a las que tenemos acceso nos demuestran que es posible alcanzar y fijarnos el reto de acercarnos a los resultados del 89 -no digo que los mismos-, lo que nos permitiría un grupo parlamentario holgado".

"Lógicamente, en unas condiciones difíciles, como las que hemos pasado, tener prácticamente asegurado un mínimo de salida de 1.000.000 o 1.200.000 votos, a mí me parece una ocura entregar el CDS en manos de otros partidos, para que nos fagociten, o la autodisolución", afirmó.

No obstante, Gómez Calcerrada es consciente de que el objetivo no ha sido alcanzado todavía, a pesar de que "el CDS ha conseguido arreglar su casa".

"Tenemos el sarampión de dos o tres personajes políticos", agregó el dirigente centrista, "con distintos móviles, que están en total falta de sintonía con lo que es la mayoría de la militancia de este partido".

Durante toda la mañana de hoy, eta agencia intentó ponerse en contacto con el diputado Rafael Arias Salgado para que ofreciese su versión de lo sucedido, pero no fue posible.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
G