GOMEZ-CALCERRADA PRESENTARA EL SABADO UN PLAN DE ACCION POLITICA PARA QUE EL CDS CONCURRA A LAS ELECCIONES EN SOLITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, presentará elpróximo sábado, día 23, al Comité Ejecutivo nacional, un plan de acción política encaminado a que este partido concurra a las elecciones en solitario. Los ejes de ese plan serán resaltar la independencia del partido y fortalecer su organización.

El plan, al que ha tenido acceso Servimedia, fija las líneas básicas de lo que será el programa electoral: defensa radical de las libertades, denuncia de todo tipo de corrupción y regeneración de la vida política española, promoción del bienestar mediante el cecimiento del empleo y programas de solidaridad efectiva, impulso al protagonismo de la sociedad civil, reforma del sistema electoral mediante la introducción de las listas abiertas, desmilitarización de la sociedad -con la reducción significativa de los gastos militares y un modelo totalmente profesional de ejército de recluta voluntario- y desarrollo del Estado autonómico.

PACTO ALICORTO

Sobre esta cuestión, José Luis Gómez-Calcerrada dijo a Servimedia que el pacto autonómico suscrito por el Gobieno, el PSOE y el PP es "alicorto y totalmente insatisfactorio, porque no reconoce la competencia de sanidad a las comunidades del 143, porque no se ve claro que Ceuta y Melilla vayan a tener estatuto de autonomía en un tiempo prudencial, porque no hay posibilidad de reformar los estatutos de autonomía para aspectos institucionales y porque no hay un compromiso claro de adaptación de las administraciones central y periférica al hecho autonómico, que tendría que suponer a la fuerza un ahorro".

En cuantoal impulso al protagonismo de la sociedad civil que pretende el CDS, Gómez-Calcerrada dijo a esta agencia que "en estos años se ha producido una desvertebración, el movimiento asociativo es más débil que en el 82".

"Creemos que eso obedece a una estrategia preconcebida por parte de los socialistas, en este caso, en la medida en que han tratado de quitarse cualquier obstáculo al uso del poder. También creemos", añadió, "que el PP no tiene ningún interés por movilizar a la sociedad. Es más, pensamos queno cree en la sociedad civil".

CONCENTRAR LOS MENSAJES

El plan propone enfocar sus mensajes ideológicos y programáticos sobre los sectores sociales más proclives a sus planteamientos, entre los que cita a los pequeños empresarios, empleados públicos, agricultores y ganaderos, profesionales liberales y los jóvenes.

Asimismo, prevé que antes del 31 de marzo cada provincia tenga elegido el primer candidato para que la acción política, a partir de entonces, pivote sobre él. Los dirigentes centrista son conscientes de que no pueden arriesgarse a enseñar a sus candidatos únicamente durante la campaña electoral, porque estarían en desventaja ante los partidos mayoritarios, que tienen más medios.

El partido centrista va a poner en marcha una serie de comisiones para elaborar el programa electoral.

Entre las acciones políticas que contempla el documento que presentará Gómez-Calcerrada figuran la recopilación de direcciones de personas que puedan simpatizar con el partido, que ya está en marcha;una campaña de afiliación para llegar a 50.000 militantes (el CDS afirma que ahora tiene 44.000), y un plan de apertura de sedes para reforzar la implantación territorial.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
J