GOMEZ-ALBA (PP) DICE QUE LA VERDADERA AMENAZA PARA LA CULTURA RADICA EN LA POLITICA DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sergio Gómez-Alba, candidato del PP por Barcelona y miembro de la Comisión Nacional de Cultura de ese partido, declaró hoy a Servimedia que la política del PSOE constituye "una amenaa para la cultura".
Gómez-Alba salió al paso de la acusaciones contra las propuestas del PP que lanzó el candidato socialista Salvador Clotas, quien aseguró que el programa de los populares en este ámbito es una amenaza para la cultura, ya que, a su juicio, preconiza un recorte en la política cultural de las distintas comunidades autónomas y del conjunto del Estado.
Según Sergio Gómez-Alba, que en la última legislatura ejerció como secretario de la Mesa de Cultura del Congreso de los Diputados, "o que verdaderamente amenaza a la Cultura es que en los presupuestos del 94 se recogiera en el apartado 'Conservación preventiva de archivos' una partida de un millón de pesetas para todo el Estado español, cuando España cuenta con uno de los archivos importantes del mundo".
Afirmó que, por el contrario, el 44 por ciento del presupuesto del Ministerio de Cultura se dedica a sueldos y gastos corrientes y el 39 por ciento a la concesión de subvenciones "sin transparencia".
La política de subvencions del PSOE ha dado lugar, a su juicio, "a la figura del subvencionador subvencionado, como pudimos comprobar poco antes de acabar la legislatura, cuando la ministra tuvo que reconocer en el Congreso que el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas daba una subvención a una fundación de la que él era el presidente, y en cuyo consejo estaban altos cargos de la Dirección General del Libro, cobrando, eso si, importantes sueldos y dietas".
Gómez-Alba manifestó que esta política de subvenciones ha ido criticada por personas de peso relevante en el mundo de la cultura no afines al PP, como Albert Boadella.
El candidato popular también respondió a las críticas que ha recibido su partido por la propuesta de fusionar los ministerios de Cultura y Educación, señalando que "la mejor política cultural que se puede hacer es una buena política educativa".
Respecto al acto convocado por José María Aznar el lunes por la noche, al que acudieron numerosos personajes del mundo de la cultura, indicó que l asistencia de estas personas no quiere decir que simpaticen con el PP, "pero demuestra que todos ellos tienen interés en conocer las propuestas del partido".
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
GJA