EL GOIERNO PIDE A LA BBC QUE RECTIFIQUE UN REPORTAJE QUE CRITICA LA CALIDAD DE LOS RESTAURANTES DE BALEARES

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Gobierno enviará una carta a la BBC, a través de la Oficina Española de Turismo en Londres, en la que pide una rectificación del contenido de un reportaje que emitirá el próximo 17 de enero, y que pone en duda la calidad sanitaria de los restaurantes de las islas Baleares.

El reportaje forma parte de los contenidos del programa de televisión de la BBC "atchdog" (Perro guardián), "considerado como uno de los programas más críticos de la televisión británica", según señaló a Servimedia Germán Porras, director de la Oficina Española de Turismo en la capital del Reino Unido.

Esta oficina actúa a petición de las autoridades autonómicas, que han entregado un informe elaborado por la consejería de Sanidad del Gobierno Autónomo Balear que garantiza la calidad de los alimentos y las comidas elaboradas en los restaurantes de los hoteles de las islas.

Aunue el informe, elaborado por periodistas de la BBC, centra su contenido en la falta de garantías sanitarias de los restaturantes de los hoteles de una conocida cadena hotelera, todo el sector turístico balear ha reaccionado conjuntamente ante este reportaje.

Touroperadores, agencias de viajes, Gobierno Autónomo y la Federación Hotelera se reunirá el próximo lunes para consensuar una campaña "que permitirá contrarrestar los efectos del reportaje de la BBC", aseguró el consejero de Turismo, Joan Flaquer

La primera acción la desarrollará a partir del próximo lunes la Oficina Española de Turismo en Londres. "Trabajamos en dos vías", explicó a Servimedia Germán Porras, "pedir toda la información posible sobre el contenido preciso del reportaje sobre Baleares para que las autoridades isleñas pueden ampliar la respuesta en el informe que se está preparando y una segunda vía que consistirá en solicitar una rectificación de aquellos datos inexactos o incompletos del reportaje".

Porras aclaró que "durate 1993 no se detectó ningún caso importante de intoxicación en restaurantes de hoteles que pudiera afectar a turistas, en este caso, británicos y eso también se lo vamos a decir a la BBC".

Esta es la segunda ocasión en que las autoridades españolas y baleares exigen una rectificación o presentan una protesta formal ante la BBC. El pasado verano de 1993, la BBC emitió otro reportaje titulado: "Ibiza, un charco de Sida" que se basó en un erróneo informe sobre esta enfermedad, publicado por un diario loal.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
J