EL GOIERNO MANTIENE QUE ESPAÑA ESTARA EN LA UNION MONETARIA DESDE EL PRINCIPIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las conclusiones de los expertos económicos reunidos en la `cumbre' de Davos (Suiza) no han hecho mella en la postura del Gobierno español, que sigue sosteniendo que España estará en la primera fase de la Unión Monetaria.
Fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia recordaban esta mañana que la posición al respecto es "muy firme" y así se la transmitió José María Aznar al canciller alemán Helmut Kohl, durante la `cumbre' ministerial hispano-alemana del pasado jueves.
"España estará en el grupo de cabeza. El presidente así lo está transmitiendo a los líderes políticos con los que se reúne y a la prensa internacional. Es una firmeza total y absoluta, y no hay ninguna razón que tenga que hacer cambiar esta opinión", añadió la fuente consultada.
Desde Presidencia del Gobierno no se quiere dar trascendencia a opiniones expresadas ayer en Davos por destacados expertos, como el consejer del Dresdner Bank alemán, Ernst Moritz Lipp, quien dijo a los periodistas que aunque nuestro país cumpla las condiciones de convergencia "será imposible que España esté en una unión monetaria sin Italia".
Ulrich Castelleri, del Deutsche Bank, habló de "bomba de relojería" para la Unión Monetaria si Italia y "otros países" se integran en el euro desde el primer momento, por su inestabilidad económica interna.
Estas opiniones y otras hicieron que ayer mismo cayeran la lira y la peseta en los mercaos monetarios y las bolsas de los dos países.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
G