EL GOIERNO APRUEBA LA TOMA DE GESTION DE FESA-ENFERSA POR PARTE DE FREEPORT, POR 12 MESES, Y UN CREDITO DE 11.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Delegado del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy la toma de gestión de Fesa-Enfersa a cargo de Freeport por espacio de doce meses, para lo que ha decidido que esté disponible un crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO), del orden de 11.000 millones de pesetas, con el fin de cubrir las necesidades inmediatas.

Según el acuerd gubernamental, alcanzado después de una serie de reuniones mantenidas a lo largo del día de hoy, de una parte, entre responsables del Ministerio de Industria con los de Freeport, y de la propia Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, de otra, la efectiva disponibilidad de ese crédito queda pendiente de las garantías que debe presentar el accionista (Ercros).

Portavoces de la Federación de Industrias Químicas y Afines de Comisiones Obreras calificaron esta misma noche el acontecimientocomo "un avance importante en la situación, a la que evidentemente ha contribuido todo el proceso de acción sindical de los trabajadores de los últimos meses, y, también, de los últimos días".

Los responsablkes sindicales recordaron, sin embargo, que la precaria situación de las economías familiares de los trabajadores del grupo no ha quedado aún definitivamente resuelta, ni garantizado el pleno funcionamiento de las fábricas.

CCOO estima que, ahora, cuando quedan pendientes las garantías que deb suministrar Ercros, la acción reivindicativa de estos últimos días debe continuar, "con el bloqueo de la salida de productos acabados, pero manteniendo la actividad productiva de los centros, así como la entrada de materias primas y el trasiego de productos intermedios entre las fábricas".

Los dirigentes de la central sindical estiman que es necesario, al mismo tiempo, mantener y desarorllar las gestiones ante las instituciones locales, autonómicas y centralers, desde todos los centros, "a fin de queen los próximos días se acabe de concretar la fecha de efectiva disponibilidad del crédito del ICO para el pago de nóminas, indemnizaciones y recuperación de la plena actividad productiva".

CCOO recuerda finalmente que la reunión sindical convocada para este próximo 1 de septiembre servirá para una mas completa valoración del proceso y la correspondiente toma de decisiones.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1993