EL GOBIERO CANTABRO RETIRA LAS QUERELLAS PRESENTADAS POR EL EJECUTIVO DE HORMAECHEA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Gobierno cántabro ha decidido retirar las querellas que el anterior Ejecutivo autonómico, presidido por Juan Hormaechea, presentó contra el secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Angel Revilla, y contra el senador socialista Juan González Bedoya.

Estas querellas y otras ya falladas o sobreseídas por los tribunales tuvieron su origen en declaraciones de ambo políticos sobre la forma de gobernar de Juan Hormaechea.

Miguel Angel Revilla aseguró hoy a Servimedia que le parece bien el gesto del nuevo Gobierno de gestión, del que forma parte su partido, junto con el PSOE, el PP y el CDS, "pero no me he llevado especial satisfacción, porque esas querellas eran absurdas".

"Hormaechea se dedicó durante dos años", agregó Revilla, "a presentar querellas contra mí, y lo que más me molestó no fue sino el engorro de tener que pasar dos veces por semana por los jzgados y ser más conocido que los delincuentes que andan por la calle Alta" (sede de los juzgados).

Cinco han sido en total las demandas interpuestas contra el líder regionalista. La ahora retirada fue presentada en agosto de 1988, después de que Revilla afirmara, en la moción de censura contra el alcalde de Noja, que los análisis de agua potable efectuados por la Diputación Regional habían sido falsificados.

El Ejecutivo autónomo ha retirado también la querella que por este mismo motivo había sio interpuesta contra el anterior alcalde de Noja, el regionalista Joaquín Martínez Cano.

"PROCEDIMIENTOS MEJICANOS"

El senador Juan González Bedoya, por su parte, aludió en agosto de 1989 a los "procedimientos mejicanos" empleados por Hormaechea en el pago del Teatro de Festivales de Santander, lo que le costó una querella que actualmente tramitaba la Sala Segunda del Tribunal Supremo, por ser el encausado persona aforada.

Otra de las querellas que quedaban pendientes contra Revilla y que el Goierno cántabro ha decidido retirar fue motivada por unas declaraciones realizadas en Madrid en mayo de 1989, en las que el líder regionalista afirmó que "Juan Hormaechea ha comprado votos para obtener una mayoría que no le han dado las urnas".

Miguel Angel Revilla hacía alusión a la fuga al Grupo Mixto de dos diputados de su partido, que dieron la mayoría absoluta a Juan Hormaechea.

La otra querella que tenía pendiente Juan González Bedoya se remonta a la publicación de un artículo en el diario "lerta", el 5 de agosto de 1988, titulado "AP completa su acoso al alcalde con una moción de censura apoyada por un concejal constructor".

En el escrito, González Bedoya se refería a las supuestas maniobras de Hormaechea para desestabilizar aquellos ayuntamientos no regidos por sus entonces socios de Gobierno.

Esta agencia no ha podido contactar con el senador socialista en Santander, por encontrarse de viaje.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1991