"LOS GOBIERNOS MANIPULAN LA INFORMACION EN SITUACIONES DE CONFLICTO", SEGUN DAVID MILLER, PROFESOR DE GLASGOW

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

David Miller, profesor de la Universidad de Glasgow (Reino Unido), dijo hoy en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco que "la manipulación de la información por parte de los gobiernos en situación de conflicto es evidente; ante esto poco pueden hacer los profesionales de la información".

"Asumir y conocer la existencia de una relación entre los medios de comunicación y las creencias populares es importante para el control de los medios por parte d los poderosos", agregó.

Miller participó en el curso "Práctica profesional en la información de televisión" y en su ponencia, titulada "Contenido informativo y credibilidad en televisión", dio a conocer un estudio sobre la información que dan los medios de comunicación acerca del conflicto del IRA, en Irlanda del Norte, y como es recibida esa información.

"El control de los medios de comunicación por los gobiernos se ve claramente en Gran Bretaña. Desde 1971 la BBC ha rechazado mantener una posiión imparcial en las informaciones sobre Irlanda del Norte, y esto respondía a la presión del Gobierno. El presidente de la BBC dijo ese mismo año que entre el Ejército británico y los terroristas su cadena no podía mantener una posición neutral. Desde entonces ha habido más censura hacia el Sinn Fein (brazo político del IRA)".

"Ante esta situación, los periodistas tienen un área muy limitada de reacción. En Gran Bretaña cuestionar si el IRA es una banda terrorista es como apoyar al grupo. El espacio úblico para discutir el conflicto irlandés es muy pequeño y está condicionado por el poder", añadió el profesor Miller.

La investigación presentada por el profesor de Glasgow los concluye que "el tratamiento de la información sobre el IRA, por parte de los medios de comunicación americanos, había influido en los estudiantes norteamericanos, que consideraban a Irlanda del Norte como un lugar de extremo peligro, como podía ser el Líbano".

"Esto ocurre muchas veces con la información del País Vasco,donde se cree que se vive una guerra, aunque a mí no me lo parece", concluyó Miller.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
E