EL GOBIERNONO ENTIENDE LAS RAZONES DE URGENCIA ESGRIMIDAS PARA ADELANTAR EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno quiere mantener la tradición respecto de la celebración del debate sobre el estado de la nación -que finalmente será en la segunda semana de abril- y que no entiende las razones de urgencia esgrimidas por algunos grupos políticos para adelantar dicho debate.

Pérez Rubalcaba recalcó quela voluntad del Ejecutivo es que el debate sobre el estado de la nación se desarrolle en torno a las mismas fechas en que se celebró en 1991 y 1992, es decir, a finales de marzo.

"El Gobierno quiere que esta iniciativa se realice con normalidad y no vemos ninguna razón para que en una legislatura tan intensa como ésta haya urgencias como las que algunos grupos plantean. Pensamos que lo normal es celebrar el debate en las fechas en que se ha celebrado tradicionalmente", dijo el ministro.

En este sntido, recordó que desde la apertura del periodo de sesiones se han celebrado en el Congreso debates tan importantes como el de investidura, otro sobre la situación económica, el debate presupuestario, el de la cumbre de Bruselas y el de la reforma laboral.

El titular de Presidencia insistió en que, ajustando calendarios y teniendo en cuenta los periodos de vacaciones parlamentarias, las únicas fechas posibles son las de la segunda semana del mes de abril.

Pérez Rubalcaba quiso dejar claro que lapresente legislatura se caracteriza por una "enorme actividad parlamentaria" y que "entre todos hemos conseguido revitalizar el Parlamento y convertirlo en el eje de discusión política".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1994
M