IMPUESTOS

EL GOBIERNO VOLVERÁ A SUBIR LAS TASAS DEL TABACO ESTE AÑO Y TAMBIÉN GRAVARÁ MÁS EL ALCOHOL

- El Gobierno augura que buena parte de la subida no será trasladada al cliente, sino que la absorberá la industria

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno tiene previsto acometer subidas adicionales de la imposición al tabaco a lo largo de este ejercicio, además de la aprobada ayer en el Consejo de Ministros, y también elevar el gravamen sobre el alcohol, todo ello con la intención de reducir el consumo y los efectos que estos productos tienen sobre la salud de los ciudadanos.

En una entrevista concedida a Servimedia, la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez- Piñero, confirmó que, junto a la subida de ayer, lo más probable es que haya nuevos incrementos en todo el ejercicio.

"La subida de ambos impuestos va a producirse durante este año y se trata una iniciativa necesaria y deseable", dijo Rodríguez-Piñero.

Fuentes del Ejecutivo dijeron a Servimedia que Sanidad ha constatado que la ley del tabaco no está sirviendo para frenar el consumo de este producto, por lo que se opta por la vía de la carga impositiva tanto para acercar los impuestos a la media comunitaria como para tratar de frenar el consumo.

No obstante, dada la "guerra" de precios que mantienen las tabaqueras, las citadas fuentes apuntaron que puede ser probable que la subida impositiva no se traslade al consumidor final y sea absorbida por las propias empresas.

En este sentido, desde el Gobierno recordaron que, cuando en septiembre se subió la imposición al tabaco, únicamente Altadis elevó el precio de las cajetillas, y lo hizo la mitad de la subida de los impuestos.

Según datos de Hacienda, durante el pasado año 2005 el Estado ingresó un total de 7.569 millones de euros en concepto de impuestos indirectos sobre el tabaco.

De esta recaudación, 6.066 millones de euros correspondieron al Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco y, los 1.503 millones de euros restantes al IVA.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2006
J